Palma acogerá la tercera edición de L’Aferrada, el encuentro de creadores de contenido digital en catalán, el 15 y 16 de noviembre. Este espacio quiere conectar a todos los agentes de la industria de la creación de contenidos digitales en catalán y profesionalizar la figura del creador de contenido.

La iniciativa está impulsada por la Obra Cultural Balear (OCB) con el apoyo del Departament de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya, el Institut de Estudis Balears, el Consell de Mallorca, el Ministeri de Cultura, EVA – 3Cat, Accent Obert y la AMIC. La participación es gratuita con reserva previa

Una iniciativa necesaria

Para la gerente de la OCB, Francisca Niell, “las terceras ediciones son clave para consolidar proyectos, y el gran interés que despierta la creación de contenido en catalán confirma que L’Aferrada es un espacio necesario”.

Siguiendo en esta línea, la directora de L’Aferrada, Laia Carrera, concreta que los objetivos de esta edición son: facilitar la conexión y el intercambio entre creadores y plataformas, así como que los creadores conozcan las necesidades de las plataformas en función de las demandas del mercado y que, por otro lado, las plataformas puedan acercarse a nuevos perfiles y proyectos. "Creemos que es el camino para generar nuevas oportunidades y hacer negocio", concluye Carrera. 

Ponencias y espacios de conversación de primer nivel

En este sentido, el programa incluye ponencias técnicas de primer nivel pensadas para ayudar a los creadores a crecer profesionalmente. Por lo que se refiere a las ponencias, participarán en L’Aferrada Jordi Urbea, director general de Ogilvy España; Àngels Bardina, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio del Marketing y la Comunicación de Catalunya y jefe de Publicidad en la Diputació de Barcelona; y Ari Vigueras, psicóloga, formadora y consultora, especializada en el uso estratégico de herramientas de IA para la gestión de marcas.

Lo harán con charlas sobre el marketing de influencers como motor estratégico para las marcas (Jordi Urbea), el papel de los creadores como aliados de las administraciones públicas (Àngels Bardina) y marca personal e inteligencia artificial (Ari Vigueras).

FOTO AFERRADA 2 (1)
Anterior edición de L'Aferrada. Foto: L'Aferrada.

Con el objetivo de profesionalizar el sector, los participantes de L’Aferrada tendrán la oportunidad de hacer conexiones con responsables de plataformas de contenido, como el jefe de producción asociada Digital First de 3Cat, Andrés Palomino; el responsable de contenidos de Mediapro Studio-Catalunya, Gilbert Mundo; la coordinadora de contenidos de Caixaforum+, Carmen Cruañas; el director de Comunicación, Marketing y Digital de IB3, Esteban Ramon, y el miembro del equipo de pódcast de Catalunya Ràdio, Albert Murillo.

El evento también acogerá un espacio de conversación distendida e inspiradora entre la periodista Mariola Dinarès y el comunicador Àngel Aguiló que pone el foco en los creadores y creadoras de contenido en catalán que vivieron la era del walkman y los primeros blogs, y que hoy continúan reinventándose en el universo de TikTok. Con todo esto, L'Aferrada quiere consolidarse como un punto de encuentro para romper tópicos, reivindicar la diversidad generacional y animar a más voces mayores de 40 años a sumarse a las redes para hacer crecer la presencia del catalán en el mundo digital.

Un sector en constante crecimiento y evolución

Paralelamente, se aprovechará este contexto para presentar los datos más recientes sobre la creación de contenido en catalán y la evolución del sector. Esta presentación correrá a cargo del gestor de proyectos de Accent Obert, Sergi Céspedes. Se contará también con la presencia de la vicepresidenta de la Obra Cultural Balear, Lena Serra; la directora de L’Aferrada, Laia Carrera; el director general de Política Lingüística en los Ámbitos Tecnológico y Audiovisual de la Generalitat de Catalunya, Roger Serra; el director del Institut d’Estudis Baleàrics, Llorenç Perelló, y representación del Gobierno de Andorra y del Consell de Mallorca.

El domingo 16 de noviembre será un día dedicado a la visibilización de creadores de diferentes territorios de habla catalana y al debate sobre el estado del sector. Por un lado, se llevará a cabo el Metapódcast de L’Aferrada, conducido por Joan Farrés, con la colaboración de EVA (3Cat) y la participación de creadores de contenido de todos los territorios de habla catalana.

L'Aferrada culminará con un espacio dedicado a los creadores de las Islas Baleares conducido por Neus Gil y Aina Segura de Anam Fent. Participarán Cas Horrach, Araendonen y Joel Denis, entre otros.

El evento también cuenta con la colaboración del Gobierno de Andorra; las entidades Palma Jove, Òmnium Cultural, Acció Cultural del País Valencià, CaixaForum Palma; las empresas Estrella Damm, DÔME, Quely, Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca, Consejo Regulador Ensaimada de Mallorca, y los medios de comunicación oficiales IB3, Agencia Catalana de Noticias, Agencia de Noticias Andorrana, Ràdio Arrels, Tresdeu, Diari La Veu del País Valencià, El Nacional y dBalears.