Los incendios de vegetación agrícola y forestal no cesan en Catalunya. Los Bombers de la Generalitat han trabajado durante la tarde del domingo y durante toda la noche para apagar un incendio en el núcleo de Plandogau, en la localidad de Oliana, en la Noguera (Lleida), que obligó a cortar las carreteras C-1412a entre Ponts y Vilanova de l'Aguda y la L-313 en Oliola. Además, también se pidió a los vecinos del núcleo de población y a los de algunas masías aisladas que se confinaran en su casa por precaución ante la presencia de humo, aunque esta orden de confinamiento se pudo levantar hacia las diez y media. Durante la noche han trabajado 35 dotaciones terrestres para contener las llamas, que han afectado unas 140 hectáreas, según los datos provisionales de Agents Rurals. Este lunes a primera hora el fuego ya se ha podido dar por controlado, pero los Bombers mantendrán varias dotaciones durante el día haciendo tareas de vigilancia y rematando cualquier punto caliente. La principal hipótesis es que una línea eléctrica de alta tensión sería el origen del fuego.

Precisamente, esta también sería la causa de otro incendio que quemó entre los municipios Pinell de Solsonès y Torrefeta i Florejacs, ya en la Noguera, y que a las nueve y media ya se dio por estabilizado. En este caso, había 19 dotaciones terrestres de los Bombers trabajando en el lugar. Los efectivos priorizaron el flanco derecho y consiguieron frenar la evolución con herramientas manuales, mientras que las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) labraron campos cercanos al incendio. Hacia las siete de la tarde se retiraron los nueve medios aéreos que había por culpa de las tormentas con vientos erráticos que hay en la zona. En este caso, según los datos provisionales de los Agents Rurals, las llamas han afectado a una superficie de 26,84 hectáreas de terrenos.

incendio pinell solsones
Imagen del incendio en Pinell de Solsonès. / Bombers de la Generalitat

El fuego de Granyena de Segarra, estabilizado después de un avivamiento por una ráfaga de viento

Paralelamente, los Bombers también han trabajado con el incendio forestal en Granyena de Segarra que este sábado por la tarde obligó a confinar durante horas Cervera, Granyanella de Segarra, Curullada y Fonolleres. Aunque durante la noche se había podido controlar, una ráfaga descendente este domingo por la tarde provocó algún avivamiento en la zona de la cabeza. Se amplió el número de dotaciones de los Bombers hasta 40, que pudieron estabilizar nuevamente el fuego rápidamente. Sin embargo, se pidió a la población de la zona que se confinara y limitara los movimientos en la comarca. Al mismo tiempo, también se trabajó en el otro incendio que se declaró este sábado por la tarde en los municipios de Sant Esteve Sesrovires y Martorell, que pudo ser finalmente extinguido.

A causa de la simultaneidad de todos estos incendios, desde Protección Civil se puso en alerta el plan INFOCAT y se pidió a la población que evitara los desplazamientos en las zonas afectadas para facilitar las tareas de los servicios de emergencias. Con respecto a las condiciones meteorológicas, se esperan en las próximas horas chaparrones y chubascos, en algunos casos también de fuertes rachas de viento y de granizo. Estas tormentas, sin embargo, pueden venir muy a menudo acompañados de actividad eléctrica, motivo por el que se está pidiendo a todo el mundo que vea fuego o una columna de humo que llame al 112, ya que la caída de algún rayo podría provocar un nuevo incendio.

incendio plandogau alta tensio
Los incendios de Plandogau y Pinell de Solsonès se han originado en una línea de alta tensión. / Agents Rurals