Alerta máxima en el sur del Principat por un incendio que se ha iniciado en Paüls y que el viento empuja por los Ports, entre el Baix Ebre y la Terra Alta (Tarragona). El fuego, que ha empezado a quemar alrededor de las doce y media del mediodía en el barranco del Infierno, avanza con rapidez hacia la carretera TV-3541, empujado por el viento de mistral, un viento seco que está complicando el trabajo de los Bombers, desplazados hasta la zona con 75 dotaciones terrestres y 16 medios aéreos. Ya afecta a una zona de 480 hectáreas, el 90% dentro del Parc Natural dels Ports, y no se prevé que se pueda dar por estabilizado hasta este martes por la mañana.

Los más de 200 efectivos desplazados al lugar están priorizando el flanco izquierdo, que es el que se abre hacia la carretera, para evitar que la sobrepase. Al mismo tiempo, también tratan de cerrar el derecho, en una zona de difícil acceso para los camiones de agua, por donde el incendio podría extenderse por Parc Natural dels Ports. El humo ha obligado a confinar cuatro municipios —Paüls, Xerta, Alfara de Carles y Aldover- y los ciudadanos de esta zona han recibido mensajes de Protecció Civil en su móvil. Además, se ha hecho un desalojo preventivo de masías dispersas, las cuales se está protegiendo con vehículos de extinción. También se ha evaluado el peligro que corre a una protectora de animales de Aldover. El incendio también obliga a cortar la carretera TV-3541 entre Paüls y Xerta y la carretera TV-3422 entre Alfara de Carles y Aldover. El potencial, teniendo en cuenta que es una zona muy complicada de trabajar, es de 3.000 hectáreas.


Un incendio extremo

El inspector jefe de los Bombers, David Borrell, desde Tortosa, donde se ha instalado el centro de mando de los Bombers, ha explicado en torno a las siete de la tarde que se ha podido estabilizar la cola del incendio, que se ha iniciado en un barranco, en Paüls, pero los flancos siguen activos y se teme que, aunque se está consiguiendo contenerlos, la llegada del viento de mistral pueda hacer que se abran y vuelvan a avanzar con peligrosidad. En este sentido, también se prevé que el viento de terral que tiene que llegar durante la noche tampoco ayude a las tareas de extinción y que no sea hasta este martes al mediodía cuando la llegada de la marinada pueda jugar a favor de los Bombers. Se ha podido asegurar el pueblo de Paüls y es complicado que pueda llegar a cruzar la C-12, pero los analistas mantienen toda la cautela posible, teniendo en cuenta la situación meteorológica en la zona. Los Bombers trabajan sobre el terreno con recursos terrestres y aéreos y también se han sumado a las tareas de extinción dos hidroaviones de gran capacidad del Ministerio de Transición Ecológica, los FOCA, con base en Zaragoza y Pollença, y también una unidad helitransportada desplegada desde Aragón.

El incendio ha arrancado en un barranco y ha subido por las dos montañas junto al pueblo, llegando a tener comportamientos extremos y la creación, incluso, de un pirocúmulo. Ahora, sin embargo, las llamas avanzan más a nivel topográfico y su intensidad ha aflojado. En estos momentos, se está intentando rodear ambos flancos con líneas de agua y trabajos con herramientas manuales para evitar que se abran y el viento tenga más anchura sobre la cual empujar. Se trabajará, sin embargo, con la prioridad de protección de los efectivos, ya que la entrada del viento en ollas y barrancos puede producir contravientos y movimientos erráticos de las llamas. La zona es de difícil acceso y de orografía complicada, pero también presenta cultivos y zonas de olivos que aportarán oportunidades de cara a la extinción, según ha apuntado el jefe de intervención de los Bombers, Joan Rovira.

 


El confinamiento empieza a desescalar

Desde Protecció Civil han activado en fase de alerta el Plan especial de emergencias por incendios forestales de Catalunya INFOCAT después de que el teléfono de emergencias 112 recibiera 345 llamadas alertando del fuego, que se encuentra a unos cinco kilómetros del pueblo, aunque la columna de humo se puede ver desde Gratallops, en el Priorat, situado a unos 60 kilómetros de Paüls y otros puntos del Camp de Tarragona y de las Terres de l'Ebre. La zona afectada se encuentra este lunes al nivel 3 del Plan Alfa por riesgo de incendio; se trata de un área muy complicada y, según las primeras estimaciones de Agents Rurals, afecta ya a una superficie aproximada de 480 hectáreas, un 90% de las cuales dentro del Parc Natural dels Ports.

La virulencia del incendio, pero sobre todo el abundante humo que está generando, ha obligado a confinar a los vecinos de Paüls, pero también de los municipios vecinos de Xerta, Alfara de Carles y Aldover, que han recibido un Es-Alert en sus móviles por parte de Protecció Civil y a quien se ha pedido cerrar puertas y ventanas y que no saliera de casa. No obstante, hacia las siete y media de la tarde, el confinamiento ha empezado un proceso de desescalada y se ha empezado a permitir a la gente salir a la calle, aunque la movilidad está limitada al interior del mismo núcleo urbano, quedando prohibido salir del municipio. Por su parte, la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) pide evitar cualquier actividad de montaña en esta zona y seguir las indicaciones de los Bombers. En un mensaje publicado en X, la FEEC lamenta ver quemar paisajes que les son familiares, como aquellos por donde pasa el ultramaratón Trenca Cims Paüls.

El 90% de la afectación del incendio de Paüls afecta al PN de los Puertos / AR


El fuego adelanta empujado por el mistral, que se prevé que de cara esta noche se intensifique, motivo por el cual desde los Bombers ya han redimensionado el operativo de los efectivos de extinción. En el lugar trabajan 59 dotaciones terrestres, 30 de las cuales son camiones de agua y 23 vehículos ligeros de coordinación y mando, además de 16 medios aéreos (cuatro helicópteros de mando, cuatro aviones de vigilancia y ataque, cuatro helicópteros bombarderos, dos aviones de gran capacidad y un helicóptero con una Brigada de Refuerzo Incendios Forestales ministeriales; y un helicóptero con GRAE) con más de 200 efectivos. Participan efectivos del GRAFO (Grupo de Actuaciones Forestales), GRANDE (Grupo Operativo de Apoyo) y la unidad GRAE (Grupo de Actuaciones Especiales).

El viento empuja las llamas hacia los Ports y hacia Arnes / ACN

Incendio simultáneo en el Solsonès

Otro de los grandes contratiempos que se han encontrado los Bombers en el incendio en Paüls es que de manera paralela se ha declarado otro incendio de vegetación agrícola en Pinell de Solsonès, cosa que ha obligado a mandar efectivos del cuerpo a los dos y no poder centrarse en las tareas de extinción de uno solo. En el caso del incendio en las comarcas de Ponent, el fuego ha quemado ya 35 hectáreas, principalmente campos de correo y una isla de vegetación forestal, y el humo ha obligado a confinar los núcleos de población de Serrat de les Cases, Serrat Escapçat y Serrat de l'Àliga. En estos momentos, se está trabajando con 31 dotaciones, de las cuales siete aéreas. El fuego ya se encuentra perimetrado y se prevé que se pueda dar por estabilizado en las próximas horas.