El sur de Catalunya ha vivido una tarde y noche de fuertes aguaceros que han dejado imágenes impactantes de calles convertidas en torrentes y vehículos arrastrados por el agua. Las lluvias torrenciales han afectado especialmente a municipios del Montsià como Santa Bàrbara, Godall y la Ràpita, donde las inundaciones han provocado graves incidencias en la movilidad. El temporal ha obligado a cortar varios tramos de la autopista AP-7, especialmente entre Freginals y Ulldecona, así como carreteras principales como la N-340, la C-12, la T-311 y la TP-3311. Ante la situación, el tráfico se ha desviado por vías alternativas como l’Aldea o Ulldecona. A través de las redes sociales, numerosos ciudadanos han compartido vídeos que muestran la fuerza de la corriente arrastrando obstáculos e inundando viviendas y bajos comerciales, poniendo de manifiesto la virulencia de un episodio de lluvias que ha colapsado buena parte del territorio.
El temporal también ha tenido un fuerte impacto sobre el transporte ferroviario. La línea R16 de Rodalies de Catalunya ha quedado interrumpida por la inundación de las vías en Ulldecona, y Renfe ha confirmado que 17 trenes y más de 3.000 pasajeros se han visto afectados por la incidencia entre esta localidad y L’Aldea. El alcance del temporal ha obligado a activar todos los protocolos de emergencia y ha hecho que el president de la Generalitat, Salvador Illa, encabezara telemáticamente la reunión del comité técnico de seguimiento desde el Departament d’Interior, con la consellera Núria Parlon presente en el centro de coordinación. En una comparecencia de urgencia, la jefa de operaciones de Protecció Civil, Cristina Vicente, ha alertado de que la situación “es complicada” en el Montsià y ha hecho un llamamiento a no salir de casa y subir a los pisos superiores en caso de inundación. Las imágenes que llegan de municipios como la Ràpita o Santa Bàrbara confirman esta advertencia, con calles convertidas en ríos que hacen que caminar sea literalmente imposible.
Por su parte, el inspector de Bombers de la Generalitat, Oriol Corbella, ha detallado esta noche que se han recibido múltiples alertas por conductores atrapados dentro de sus vehículos en la AP-7. Además, la Creu Roja se ha activado y se ha desplazado hasta Tortosa para preparar avituallamiento en caso de que sea necesario acoger a personas afectadas. Hasta las 19:30, los Bombers han atendido 126 avisos relacionados con el temporal, la mayoría procedentes de ciudadanos atrapados en bajos o dentro de vehículos. Ante la gravedad del episodio, el dispositivo se ha reforzado con 12 dotaciones adicionales procedentes de diversos puntos del país, dos mandos de nivel II y dos más de nivel III. También se han movilizado efectivos especializados de los GRAE, tanto para tareas subacuáticas como de rescate en entornos de montaña.
Videos que circulen per grups de WhatsApp de La Ràpita. Situació molt complicada en tots los barrancs del poble. pic.twitter.com/X47Us1em2q
— Rapitenc Sense Filtro (@rapitenc10) October 12, 2025
Según las previsiones meteorológicas, el episodio de lluvias intensas que ha afectado al sur del país este domingo se alargará durante la madrugada del lunes, con la posibilidad de que algunos aguaceros y tormentas de carácter local afecten a nuevas zonas del territorio. Los expertos apuntan también que, de cara al martes, los flujos marítimos húmedos y la presencia de aire frío en altura podrían favorecer la formación de tormentas en las comarcas del Baix Llobregat, el Barcelonès y el Maresme, y que estas podrían avanzar hacia el sur de Girona y la Costa Brava. El Servei Meteorològic también prevé una segunda tanda de precipitaciones, en este caso concentradas en el Pirineu y Prepirineu, donde los chubascos podrían volver a ganar intensidad durante la semana.