Protecció Civil ha enviado este domingo por la tarde una alerta a los teléfonos móviles del Montsià pidiendo a la población que evite realizar desplazamientos a raíz de las fuertes lluvias que se prevén. Hacia las 20 horas, Protecció Civil ha informado del envío de un nuevo mensaje de ES-Alert en el Litoral y Prelitoral catalán desde Alcanar hasta Salou por la previsión de lluvias torrenciales durante el anochecer y la noche. Se calcula que podrían caer precipitaciones torrenciales durante las próximas dos horas y, por ello, se ha pedido a la ciudadanía que no se acerque a ríos, rieras ni barrancos, también entre Roquetes y Tortosa (Baix Ebre), y que evite la movilidad. En caso de urgencia, se recomienda llamar al teléfono de emergencias 112. El president de la Generalitat, Salvador Illa, también ha pedido mucha precaución en un mensaje a través de la red social X. Las previsiones de lluvias torrenciales han llevado Renfe a suspender los servicios con origen o destino Barcelona y València del corredor mediterráneo, derivado del aviso rojo emitido por la AEMET.

Desde el sábado por la mañana está activado el plan Inuncat en fase de alerta en las comarcas de las Terres de l'Ebre, sobre todo en el Montsià, donde el grado de peligro es máximo, de 6 sobre 6, y se prevé que puedan caer más de 40 litros en 30 minutos. A causa de la lluvia, se ha cortado la AP-7 entre Freginals y Ulldecona en ambos sentidos de la marcha por inundaciones, la C-12 en Tortosa, la TP-3311 entre Santa Bàrbara y la Galera y la T-331 entre Ulldecona y Santa Bàrbara.

🔴Estado del tráfico en Catalunya en tiempo real: carreteras cortadas, incidencias y retenciones

Los Bombers recibieron 68 avisos entre las 17.30 y las 19.00 horas por incidencias provocadas por las lluvias en las Terres de l'Ebre, 61 de ellas en el Montsià. Además, se ha detenido el servicio de la línea R16 de Rodalies de Catalunya y hay un tren Euromed parado en Ulldecona por inundación de la vía. Por este motivo, Protecció Civil ha puesto en prealerta el plan por emergencias en el transporte de viajeros por ferrocarril (Ferrocat). Por su parte, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 630 llamadas que han abierto 352 expedientes `por incidentes relacionados con el episodio de lluvias. Según ha informado el servicio a través de una publicación en la red social X, la mayoría de avisos han estado en el Montsià. Según informa el alcalde de Alcanar a 3CatInfo, los servicios de emergencias han hecho varias actuaciones para rescatar personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos.

IMG 1479 (1)
Tren Euromed parado en Ulldecona / Xavi Senent

Tanto el Montsià como el Baix Ebre también están en alerta por riesgo de acumulación de lluvia, con valores que podrían alcanzar los 100 litros por metro cuadrado en 24 horas. Ante esta situación, los gestores de las cuencas fluviales —la Agència Catalana de l’Aigua, la Confederación Hidrográfica del Ebro y la del Xúquer— han intensificado la vigilancia, especialmente en la zona del Ebro, para anticipar posibles crecidas repentinas en torrentes y barrancos. La localidad de La Ràpita ha registrado la caída de más de 200 mm de lluvia durante el día, el que ha provocado la rápida inundación de muchas calles, que se ha podido observar que bajaban plenos de agua, como si fueran auténticos ríos. Estas fuertes inundaciones han dejado unas setenta personas atrapadas a la pista de patinaje de La Ràpita, según ha informado el técnico de cultura del Ayuntamiento de la localidad en declaraciones a 3CatInfo.