El gobierno de Aragón ha calificado de "absolutamente inaceptable" el escrito que el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha presentado este lunes en el juzgado oscense contra la ejecución de la sentencia que obliga a trasladar las pinturas murales del monasterio de Vilanova de Sijena que hay en el MNAC, y donde se incluye una batería de nuevos informes de expertos internacionales. En una comparecencia, el director general de Cultura, Pedro Olloqui, ha criticado que la "incapacidad técnica" que alega el museo para hacer el traslado es un "ensañamiento procesal" para dilatar el proceso. Según ha dicho, el posicionamiento del museo responde a "intereses políticos" de organizaciones independentistas que ven al MNAC como un "símbolo". También ha defendido el cronograma aragonés, aunque no se opone a la nueva propuesta del museo. En rueda de prensa este lunes, el director general ha lamentado que el MNAC "vuelve a oponerse una vez más a cumplir con los derechos de los aragoneses" e intenta dilatar la ejecución de las sentencias. "Sus argumentos son conocidos: declaran que no es posible ejecutarlas porque no saben como hacerlo técnicamente sin que se alteren las pinturas, una cosa absolutamente inaceptable por la justicia, por los técnicos y por la sociedad," ha apuntado a Pedro Olloqui.

Este lunes, el Museo Nacional de Catalunya ha anunciado que mantiene la voluntad de cumplir la sentencia, pero insiste en que "las actuaciones necesarias para la ejecución voluntaria (o forzosa) de la sentencia" podrían estropear de manera irreversible unas obras ya extremadamente frágiles. En este sentido, el MNAC ha propuesto un calendario alternativo al propuesto por el gobierno de Aragón para el cumplimiento de la sentencia, con plazos que, según afirma el director general de Cultura aragonés, "se elevan hasta los 18 meses" por el retorno de las pinturas murales. En su rueda de prensa, Olloqui ha incidido en que "las pinturas murales, desde el punto de vista histórico, no tienen sentido fuera del monasterio". En este punto, ha recordado que el ejecutivo aragonés ha hecho un trabajo "impecable" en la recuperación del monasterio para poder albergar de nuevo y exponer sus obras de arte.

89 años del incendio de Sijena

"Este verano se han cumplido 89 años del incendio en Sijena, causado por unidades militares procedentes de Catalunya," y que llevó después a que "funcionarios catalanes expropiaran ilegítimamente estos bienes, sin ningún soporte jurídico y con ánimo apropiatorio", ha comentado Olloqui en la rueda de prensa. Aunque "conocemos las manifestaciones de las instituciones catalanas diciendo que aquello fue una operación de salvamento, la posición del MNAC confirma este ánimo apropiatorio", ha aseverado el director general de Cultura, que ha exigido el cumplimiento "de manera inmediata" de las sentencias judiciales. El MNAC y las tres instituciones que integran su patronato, la Generalitat, el Ajuntament de Barcelona y el gobierno de España, "declaran que tienen la mejor colección de arte románico del mundo, pero no puede ser posible sobre la base de la apropiación del patrimonio aragonés", ha alegado el director general, pidiendo a las tres instituciones que se comprometan "firmemente" con el cumplimiento de las sentencias que decretan la devolución de las pinturas murales en Sijena.