El Berguedà, el Solsonès y el Ripollès se han integrado este martes en el sistema tarifario de la ATM de Barcelona. Se trata de la séptima corona, que pasa a disponer del sistema tecnológico T-mobilitat y permite la integración de toda la gama de títulos de la ATM, entre los cuales se encuentran la T-usual o la T-jove. Los usuarios, que hasta ahora no tenían acceso a estos títulos, han recibido con satisfacción este "paso adelante", pero reclaman una información "más clara" y, sobre todo, "más frecuencias" hacia Barcelona. La séptima corona está formada por los 67 municipios del Berguedà, el Solsonès y el Ripollès, con una población total de más de 80.000 personas.
La integración tarifaria en la corona de Barcelona de estas comarcas, una reivindicación histórica con el fin de mejorar la conexión tanto con Barcelona como con las comarcas de los alrededores, se ha hecho efectiva este martes. Esta integración tarifaria ha culminado el despliegue del sistema de la T-movilidad a todo el sistema tarifario de Barcelona. Desde el ATM han hecho saber que los usuarios de estas comarcas ya pueden realizar todos los procedimientos de forma telemática a través de la aplicación móvil: darse de alta y validar, comprar y recargar títulos de transporte.
El conseller de Movilidad del Consell Comarcal del Berguedà, Josep Campos, ha explicado que la integración tarifaria permite a los usuarios recurrentes utilizar abonos como la T-usual, la T-jove, la T-verda, la T-16 o la T-usual para familias monoparentales y numerosas y para personas en situación de paro. Así, a partir de ahora, ya pueden desplazarse con un único título por las siete coronas tarifarias y hacer transbordos entre diferentes operadores dentro del sistema integrado.
La integración también ha supuesto la desaparición del sistema de paquetes y títulos multiviaje que existía hasta ahora en las tres comarcas. Así, a partir de este martes, ha dejado de ser vigente el paquete formado por un título multiviaje y una T-casual, para los desplazamientos a Barcelona, del cual disponían en el Berguedà y en el Ripollès, así como las dos tarjetas multiviaje que había en el Solsonès para viajar a Barcelona o al Bages. Aunque los títulos ya no estarán disponibles para su compra, la ATM ha informado que las personas que tengan algún título vigente podrán gastar los viajes que les queden hasta el final de 2025.
Los usuarios reclaman más frecuencias
Los usuarios han recibido con satisfacción la integración de sus comarcas al ATM de Barcelona, y que eso supone un "paso adelante". Por otra parte, sin embargo, los usuarios reclaman más claridad en la información que reciben y, sobre todo, "más frecuencias" hacia Barcelona. El día de cambio de títulos, sin embargo, no ha sido fácil ni rápido para todo el mundo. En la ciudad de Berga, se ha vivido algún momento de nervios que ha provocado que algunas personas perdieran el autobús que iba hasta Barcelona. Es el caso de Nadia y su hija, que estaban haciendo cola para comprar el billete para bajar a Barcelona a hacer una gestión.
Explican que se han encontrado con varias personas en frente que querían cambiar la tarjeta y que cuando ha llegado el autobús, el conductor no se ha esperado que las personas acabaran de comprar los billetes y ha arrancado la marcha. "Pasa cada dos horas un autocar, y si un día necesitas ir a hacer cualquier gestión a Barcelona que son debe minutos, te sale más a cuenta quedarte a dormir", dice esta usuaria con indignación. Además de incrementar frecuencias, según ellos, también haría falta que los conductores se esperaran "unos minutos" para que todo el mundo pudiera subir.
Josep Campos, conseller de Movilidad del Consejo Comarcal del Berguedà y concejal de ERC en Puig-reig, ha defendido que la integración tarifaria servirá para que la comarca "se comunique mucho mejor", no solo con Barcelona, sino entre todos los municipios. Campos ha explicado que la tarjeta unificada, una reivindicación histórica del Berguedà, ayudará a incrementar el número de movimientos y que todos los ciudadanos podrán viajar por el territorio "con normalidad", así como hacia las comarcas vecinas.