El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) se prepara para las elecciones de su junta del 3 de junio. Este jueves, la hasta ahora decana, Maria Eugènia Gay, ha anunciado su candidatura para la reelección. Gay busca conseguir un segundo mandato y tendrá que enfrentarse a la lista alternativa liderada por Gonçal Oliveros y Anna Boza, una propuesta que cuenta con reconocidos abogados independentistas, soberanistas y republicanos.

Por su parte, la propuesta continuista de Gay cuenta con cinco miembros de su anterior junta. No estarán los abogados de los presos independentistas, Jordi Pina y Olga Arderiu, que ya dejaron la junta durante el juicio del procés al Tribunal Supremo.

Los miembros de la lista de la decana Gay

Como candidato a vicedecano, se presenta Jesús Maria Sánchez, que hasta ahora había sido secretario de la junta de Gay. Esta vez, como candidato a secretario estará Joaquim de Miquel Sagnier, que también formaba parte de la actual junta como diputado.

Después de cuatro años de mandato, Gay ha hecho una valoración positiva y ha asegurado que se han cumplido la mayoría de los objetivos marcados. De cara al segundo mandato, si la candidatura alternativa no la desbanca, la actual decana se ha comprometido a continuar en la defensa del colectivo y poner el Colegio de la Abogacía de Barcelona en el mapa internacional. Gay también lleva como propuesta reivindicar la función social de la profesión y la transformación digital de la justicia.

Los puntos claves de la candidatura alternativa d'Oliveros y Boza

El sector más crítico de los colegiados, sin embargo, no se muestra conforme con la gestión de la junta de Gay, sobre todo durante la pandemia. Precisamente este es uno de los puntos fuertes de la propuesta alternativa que lideran Gonçal Oliveros y Anna Boza. La lista agrupa abogados soberanistas y republicanos, aunque también hay miembros con otras ideologías que apuestan para no politizar el Colegio.

Las otras líneas de trabajo de esta candidatura son convertir el colegio en una herramienta de trabajo realmente útil para los suyos colegiados y promover los derechos fundamentales de la sociedad, potenciar el uso del catalán a la justicia y la lucha permanente en pro del derecho universal de defensa.

 

Imagen principal: La decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Maria Eugènia Gay. / ACN