La Generalitat ha cerrado temporalmente la residencia de personas mayores Sant Josep, situadas en Granollers (Barcelona), por un brote de Covid-19, según han informado fuentes del Gobierno a Europa Press.
Las conselleries de Derechos Sociales y Salud han enviado apoyo presencial al centro para facilitar la gestión del traslado de los usuarios en otras residencias. La residencia daba servicio a 37 personas de las cuales 21 han dado positivo, nuevo han resultado negativas después de un test PCR, cuatro son contactos estrechos y tres han muerto.
Los usuarios se encuentran aislados en residencias de Sabadell y Premià de Mar (Barcelona), mientras que tres de los negativos han sido devueltos con sus familias, siguiendo el protocolo. Además, parte de los trabajadores de la residencia y de las personas que forman parte de la congregación religiosa que gestiona la residencia han dado positivo y están haciendo el aislamiento correspondiente.
La Conselleria de Derechos Sociales ha apuntado que está haciendo seguimiento del brote con la finalidad de facilitar la reapertura del centro lo antes posible.
Sanidad estudia alargar la vacuna
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha encargado un estudio al Instituto de Salut Carlos III sobre la efectividad de las vacunas a largo plazo en varios grupos de población, especialmente en los internos en residencias, delante del repunte de muertes a los cuales se ha registrado, según informa Vozpopuli.
El estudio estará dirigido por el Instituto de Salut Carlos III, al frente del cual ha sido nombrado recientemente Cristóbal Belda. Además de este estudio, el ministerio ha encargado al Carlos III investigar la covid persistente.
El número de residencias catalanas con algún caso positivo de covid-19 ha experimentado un incremento durante el mes de agosto. Si bien el balance se situaba en 163 centros afectados por algún contagio de coronavirus el pasado 29 de julio, el Departamento de Derechos Sociales actualizó el 4 de agosto los datos y eran 174 los centros residenciales de servicios sociales que presentaban algún caso activo del virus.
Por tipologías, de las 174 residencias afectadas, había 129 que eran centros de personas mayores; 28 que eran espacios residenciales para personas con discapacidad; 4 centros de salud mental y 13 otras clases, como centros de infancia o edificios para personas en riesgo de exclusión.
Familiars estudian denunciar una residencia
Las familias de algunos de los siete usuarios que han muerto por un brote de coronavirus en la residencia Torreblanca de Sant Joan de las Fuentes (Breña) quieren dar un paso adelante y denunciar el centro, por evitar que casos como el suyo se puedan volver a producir. "Estamos estudiando denunciarlos porque no queremos que vuelva a pasar", explica Rosario, hija de Luciana, una de las víctimas mortales.
Este lunes, el departamento de Derechos Sociales hizo público este brote de covid en la residencia, que ha afectado a 15 de los 53 residentes, de los cuales han muerto 6 de los 54 trabajadores también se han contagiado. El brote se detectó a principios de mes, en un cribado entre los profesionales del centro. Después de activar los protocolos, en las primeras pruebas a los residentes se detectaron cinco casos, pero posteriormente han aflorado más, hasta llegar a la quincena actual.
Imagen principal: Trabajadores en las puertas de la residencia de personas mayores. - Europa Press