Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil han explotado esta semana una investigación contra una organización criminal, formada por personas de nacionalidad española y nacionalidad albanesa, que se dedicaba al tráfico de marihuana. Este miércoles se practicaron varias detenciones de los jefes de la banda, y aunque la investigación que lleva el juzgado número 2 de Reus está declarada secreta, se ha podido saber que entre los arrestados en esta operación hay también un agente de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC) de la comisaría de Tortosa.

Según ha podido saber ElNacional.cat, agentes de la División de Asuntos Internos (DAI) de los Mossos d'Esquadra arrestaron al policía ayer en torno a las doce de la mañana en la comisaría de Tortosa, donde el hombre presta su servicio. La explotación de la investigación se hizo de manera paralela en varios puntos de la zona de Tierras del Ebro y del Baix Llobregat y también en Vinaròs, en el País Valencià. El agente de los Mossos fue arrestado por sus compañeros de Asuntos Internos acusado de un delito de revelación de secretos y después de ser técnicamente detenido, quedó sin efecto, a la espera de ser citado por el juez que finalmente llevará su caso.

Un agente de los Mossos facilitó datos de un coche a un narco

Según consta a las investigaciones policiales hechas por la Guardia Civil y agentes de la División de Asuntos Internos de los Mossos d'Esquadra, el policía detenido hizo una gestión prohibida a un amigo suyo, que se da el caso de que estaba siendo investigado y que tenía las conversaciones telefónicas intervenidas. El presunto narcotraficante pidió por teléfono al agente de los Mossos d'Esquadra verificar la matrícula de un coche para saber si el vehículo que quería comprar estaba libre de cargas o de multas.

Como se estaban haciendo escuchas telefónicas para desmontar la red criminal que tenían montada los narcotraficantes, cuando se detectó que el interlocutor del investigado era un agente de los Mossos d'Esquadra, se encendieron todas las alarmas. El caso acabó en la mesa del Área de Investigación Interna (AII) de la DAI y auditaron los movimientos del policía, confirmando que sí que había accedido a la base de datos policiales para buscar información sobre el coche que su amigo investigado le había pedido.

Cuando finalmente se decidió explotar la investigación, con la detención de varias personas, los Mossos d'Esquadra también arrestaron al policía. Según han explicado fuentes de la policía catalana a este medio, la detención no fue ordenada por el juez que lleva toda la investigación del caso de narcotráfico, sino que se trata de una detención policial. El agente de USC de Tortosa quedó en libertad después de ser informado del delito por el cual estaba siendo investigado. Fuentes judiciales han afirmado que se espera que el juez de Reus que lleva el caso haga una pieza separada por este presunto delito de revelación de secretos y lo envíe a un juzgado de Tortosa, donde seguirá la instrucción.

El detenido, no relacionado con el narcotráfico

Fuentes de la policía catalana aseguran que el policía arrestado, si bien puede haber cometido un presunto delito de revelación de secretos por haber accedido a la base de datos para facilitar datos a un investigado por narcotráfico, no está vinculado a la banda. Solamente hizo la gestión a su contacto una vez y fue por un coche que, fuentes de la investigación, no relacionan con los hechos investigados de la banda criminal dedicada al tráfico de marihuana. La defensa del agente arrestado niegan cualquier tipo de intercambio económico entre el investigado y el policía arrestado.

La Guardia Civil hizo una decena de registros en pisos del sur de Catalunya y se hicieron más de una veintena de detenidos. Ahora mismo la investigación sigue bajo secreto de sumario a la espera de que el juez que ha asumido, desde Reus, el caso decida qué hacer. Entre los arrestados en la operación de este miércoles hay personas de nacionalidad española y de nacionalidad albana.