Ha quedado cancelada una exposición horas después de ser inaugurada este jueves por la noche en el Espai Caldes de Andorra. La muestra, irónicamente titulada 'La censura es la comisaria de esta exposición', se ha clausurado por "motivos de seguridad nacional", según han explicado desde el Museu de l'Art Prohibit, encargados de la exposición, en un comunicado. Poco antes de celebrarse el acto, la cónsul mayor del comú (ayuntamiento) de Escaldes-Engordany, Rosa Gili, habría hecho descolgar una parte de la muestra: la portada que la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo' publicó una semana después de sufrir un ataque terrorista, en 2015. Gili ha señalado el contexto internacional, con un creciente riesgo de atentados, y ha aseverado que prefiriere censurar antes que "ir a un funeral".

Desde el comú de Escaldes han explicado que están comprometidos "con la libertad de expresión y con el fomento de una cultura crítica, pero siempre dentro de un marco que garantice la seguridad y el bienestar colectivo". En este sentido, alegan que han tomado esta determinación teniendo en cuenta el contexto de alerta terrorista elevada que hay tanto en Francia como en España, además de la proximidad con el inicio de los Juegos de los Pequeños Estados, que empiezan el lunes que viene. También argumentan que mantener la exposición "podía comportar riesgos que hay que evitar por responsabilidad institucional". Finalmente, han añadido que se ha informado de la decisión al gobierno de Andorra y a la policía y han lamentado "los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar".

Desde el barcelonés Museu de l'Art Prohibit, encargados de la exposición, han criticado la argumentación del común de Escaldes-Engordany y han aseverado que no se puede admitir "que se prohíba una obra sin que afecte en toda a la colección". Consideran que la cancelación ha sido una decisión unilateral del común y hablan en declaraciones en la prensa andorrana de un caso de "censura" y de atentado contra la libertad de expresión. Por su parte, el comisario de la muestra y director artístico del museo, Carles Guerra, ha lamentado que se haya sacado la portada de la revista satírica francesa, al considerarla una parte fundamental de la propuesta artística presentada: "Cuando yo como curador, pongo la portada de 'Charlie Hebdo' al lado de las fotos de las víctimas, estoy diciendo que eso forma un cuerpo único. Sacar la portada es sacarle alguna cosa a  las fotos de las víctimas. Y así con toda la exposición".

andorra exposició acn

Exposición clausurada en Andorra / ACN

Una exposición sobre la censura

La muestra se ha inaugurado este jueves 22 de mayo y estaba previsto que se expusiera en el Espai Caldes de Escaldes-Engordany hasta el 20 de septiembre. La exposición gira en torno a la censura en el arte contemporáneo a partir de una selección de obras de la colección del Museu de l'Art Prohibit de Barcelona. La propuesta consiste en transformar los episodios de censura en una herramienta de reflexión crítica para la ciudadanía, a partir de casos de obras audiovisuales o pictóricas de autores internacionales, algunos de renombre como Paul McCartney.