Seguro que muchas personas catalanohablantes os habéis dado cuenta de que en algunas zonas de Catalunya hay ciertas palabras que se pronuncian con todas las vocales y otras zonas donde se acortan. No es que algunas zonas de Catalunya tengan hambre y se coman algunas letras, sino que es un tema que tiene que ver con la forma de hablar en función del rincón de Catalunya de dónde seamos. Roger Balmes lo explica a la perfección en uno de sus vídeos publicados en el Instagram de El Nacional.cat.

Si eres de los que dicen carbassa, cargol brenar, es seguramente porque eres del bloque oriental del país; de Barcelona, Catalunya Central o las comarcas gerundenses. En cambio, si eres de los que dice carabassacaragol o berenar, muy probablemente se debe al hecho de que eres del bloque occidental; de las Terres de Ponent, del Ebre o del País Valencià. Esta diferencia no es un error, ni tampoco un catalán mal hablado por culpa del castellano, sino una evolución natural de la lengua catalana.

¿Cuál es la forma más correcta?

Así pues, la clave está en la distinción entre catalán occidental y oriental. En el catalán occidental, la tendencia es pronunciar todas las vocales de las palabras: por eso berenar, escarabat, carabassa se escuchan tal como se escriben. En el catalán oriental, hay esta práctica habitual de acortar algunas vocales. Eso hace que la lengua suene más ligera y rápida, pero, como vemos, no es la forma "original".

Según el DIEC (Diccionari de l'Institut d'Estudis Catalans), la forma completa es la tradicional y es la que se recomienda en registros formales y escritos. Las variantes acortadas son aceptadas en algunos casos, pero no siempre. Eso significa que si quieres escribir o hablar en contextos oficiales, es mejor no comerse ninguna vocal. Pero en la conversación cotidiana, ningún problema: la evolución lingüística es natural y no tiene que ser vista como un error.

En resumen, tanto si dices berenar como brenar, carbassa o carabassa, estás utilizando catalán correcto dentro de tu contexto. La diferencia es principalmente geográfica e histórica, fruto de cómo la lengua se ha ido transformando con el tiempo y la zona. El vídeo de El Nacional.cat no solo ha hecho que muchos lectores se reconocieran en una forma u otra, sino que también ha abierto un debate divertido sobre cómo hablamos y como la lengua catalana sigue evolucionando sin perder su identidad. Así que, la próxima vez que escuches a alguien diciendo brenar en lugar de berenar, recuerda: es catalán de siempre, solo con un poco de sabor local.