Miles de personas han recorrido este jueves por la tarde el paseo de Gràcia de Barcelona exigiendo que se pare el "genocidio" en Gaza. Los 6.500 manifestantes pro Palestina, según el Ayuntamiento, -15.000 según los organizadores- han arrancado la movilización pasadas las siete de la tarde desde la plaza Catalunya llamando consignas como "No es una guerra, es un genocidio". Al frente de la acción, una pancarta mostraba el lema 'Aturem el genocidi', acompañada de una bandera palestina de grandes dimensiones rellenada de barcos de papel, en alusión a las embarcaciones de la flotilla solidaria que partió de Barcelona para llevar ayuda humanitaria a Gaza. Los manifestantes también han pedido a los estados que impongan sanciones a Israel y que le hagan boicot.
En el momento en que la manifestación ya llegaba en el tramo final del recorrido, en torno a la delegación de la Unión Europea, los activistas han afirmado que "no pararemos de salir a la calle hasta que se rompan todas las relaciones" con Israel. Este miércoles la Comisión Europea suspendió parcialmente el Acuerdo de Asociación con Israel, de manera que impondrá aranceles y suspenderá fondos, aunque sin cortar las relaciones comerciales con el estado hebreo. Por eso, al club de los 27 le han dirigido un mensaje: "Vergüenza", han dicho.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la semana pasada el embargo de armas a Israel y ocho medidas más, que incluyen la prohibición de la entrada en España de todo el mundo que participe directamente y el aumento de la ayuda humanitaria. "Hasta la caída del colonialismo. Seguiremos estando siempre al lado del pueblo palestino", han añadido los manifestantes.
Movilizaciones en los centros educativos en defensa de Gaza
La movilización ha coincidido el mismo día que varios centros educativos de Catalunya ha hecho una parada de la actividad lectiva en defensa de Gaza, lo cual ha provocado un choque entre la comunidad educativa y el Departament de Educació, que ha salido al paso recordando a las direcciones de los centros que tienen que respetar el horario escolar y que toda actividad que se realice en los centros tiene que responder a criterios pedagógicos. El mensaje de Educació ha sido criticado por el sindicato mayoritario USTEC, que ha denunciado que el departamento "coacciona" escuelas e institutos para que no se movilicen en defensa de Gaza. En esta línea, el Sindicat d'Estudiants de Secundària de Catalunya ha convocado también un paro para el próximo 2 de octubre y también está prevista otra manifestación el día 4 del mismo mes.