El Servei Català de Trànsit ha avanzado que durante el año 2024 se pusieron un total de 13.529 sanciones a conductores por circular sin carnet en Catalunya. De media, así supone que se ponen 37 multas al día por esta razón, una cifra que ha aumentado un 40% respecto al año 2020, según datos que el organismo de la Generalitat ha avanzado a 3CatInfo. 7.475 de estos conductores circulaban sin los puntos en el carnet, es decir, los habían perdido por otras infracciones y no los habían recuperado haciendo los cursos oficiales a tal efecto. Por otra parte, 5.229 directamente circulaban sin permiso o bien porque lo tenían caducado y no lo habían renovado, bien porque no habían homologado su carnet extranjero al español o bien porque nunca se lo habían sacado, que son una minoría de los infractores. A todos estos, se suman otros 825 infractores que tenían el carnet suspendido judicial o administrativamente, una cifra que se reduce en un 10% respecto a la del año anterior. Las sanciones por conducir sin carnet pueden alcanzar los 500 euros de multa y comportar, en la mayoría de los casos, una denuncia penal.
Muchos de los infractores que conducen sin el permiso en regla aseguran que lo hacen sin ser conscientes de que llevan el permiso de conducir caducado, aunque las fuentes policiales tanto de Mossos d’Esquadra como de policías locales afirman que no hay un perfil concreto de persona que se multa por este tipo de infracciones. En el caso de los extranjeros sin el permiso homologado, muchos aseguran que los seis meses de margen que contempla la normativa para convalidar el carnet en el caso de que el país de origen disponga de un convenio a tal efecto con el Estado español, no son suficientes para obtener el permiso español. En el caso de los conductores sin puntos, Fermí Puy, que es presidente de la sección de derecho de la circulación del Colegio de la Abogacía de Barcelona, indica que un grueso importante de estos infractores sostiene ante el juez que no pueden prescindir de su vehículo porque lo necesitan para trabajar o para desplazarse al lugar de trabajo en declaraciones a 3CatInfo. Sin embargo, más de 20.000 personas hicieron cursos durante el año 2024 para recuperar los puntos perdidos del carnet y poder circular.
Más examinadores del carnet para Cataluña
Aunque son la minoría de los infractores, dentro de los conductores apercibidos por conducir sin carnet hay un grupo de personas que son aquellas que nunca se han sacado el permiso de conducir. En este sentido, los últimos datos apuntan a que habría hasta 80.000 catalanes esperando su turno para examinarse del carnet de conducir. En este sentido, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró en la última sesión de control al gobierno español en el Congreso de los Diputados, el pasado miércoles, que "en las próximas fechas" se incorporarán 16 nuevos examinadores del carnet de conducir en Catalunya, lo que permitirá cubrir el 100% de las plazas. En respuesta a una pregunta de ERC sobre la gestión de la DGT, Fernando Grande-Marlaska ha dicho que el número de examinadores pasará de 126 a 142. Además, ha vinculado la acumulación de personas pendientes de examen al bajo índice de aprobados en el primer o segundo intento, motivo por el cual ha defendido la necesidad de mejorar la formación de la mano del Servei Català de Trànsit. Por su parte, la diputada republicana Inés Granollers ha lamentado que haya casi 80.000 catalanes esperando a ser examinados por el "puro inmovilismo" del Estado.