Salut Pública de la Generalitat de Catalunya ha salido al paso este viernes, después de que saliera a la luz que hay una decena de personas infectadas de tuberculosis en un instituto ocupado de Badalona, para tranquilizar en la población y confirmar que no se trata de un brote y que no hay ninguna de estas personas que pueda contagiar esta enfermedad pulmonar. Así lo ha explicado esta tarde el subdirector de Vigilancia y Respuesta a Emergencias de Salud Pública, Jacobo Mendioroz, quien ha indicado que la decena de casos positivos de tuberculosis "ya han empezado el tratamiento". Salut Pública también ha señalado en un comunicado que tienen constancia de estos casos desde el verano de 2024 y que desde entonces empezaron "los trabajos para trazar, tratar y controlar el origen de la enfermedad".
Tal como ha señalado Jacobo Mendioroz, en una comparecencia ante los medios, ha apuntado que la situación está "bastante controlada", pero no "cerrada", ya que los síntomas se pueden manifestar en "meses o años". También ha recordado que en todo momento se ha trabajado "en colaboración" con los Servicios de Vigilancia Epidemiológica, así como con profesionales asistenciales del CAP Sant Roc y el Hospital Hermanos Trias i Pujol (Can Ruti).
Albiol dice que no lo avisaron y Salud se defiende
Por su parte, el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha asegurado que no tenía conocimiento de la situación y ha estallado contra Salut por su silencio. El alcalde ha tildado de "irresponsabilidad" que al departamento de Olga Pané no les haya informado de los contagios, ya que es obligación de la conselleria informar a los ayuntamientos y las autoridades sanitarias municipales de los casos de que se registran. En este sentido, Mendioroz ha indicado que no se informó porque se concluyó que no había riesgo para la población: "Si hubiéramos pensado que realmente hubiera habido un riesgo, lo habríamos hecho", ha dicho. Sin embargo, desde Salut Pública apuntan que "en todo momento se ha informado a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badalona" e indican que el 5 de junio de 2025 tuvo lugar la última reunión "para detallar cómo se estaban tratando todos los positivos detectados" entre las prácticamente 150 personas que "residen en condiciones de vulnerabilidad en el antiguo instituto".
Con todo, Mendioroz ha evitado comentar el posible desalojo del espacio, y se ha limitado a aclarar que "no hay una alerta sanitaria" porque no han considerado que haya riesgo para la población. El espacio está en proceso de desalojo desde que fue ocupado hace dos años, y Albiol había llegado a reconocer que se tendría que posponer en caso de brote, antes de que Salut Pública lo descartara. Desde que estuvo ocupado, el ayuntamiento ha trabajado "de manera discreta" para que se pueda hacer efectivo el desalojo, y el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ya dio en agosto la validación para desocuparlo. "Estamos en la última fase para que nos den la autorización del día o la semana para poder entrar", ha remarcado el alcalde en la que sería la mayor desocupación de Catalunya si se llega a producir.