Todo seguirá igual, de momento. El Departament de Salut ha prorrogado quince días más las restricciones de aforos y actividades en Barcelona y una quincena de municipios del área metropolitana (AMB), 16 localidades de la comarca de la Noguera y 26 pueblos del Segrià, donde se ha ampliado la limitación del 50% del aforo en bares y restaurantes. Esta medida también incluye las terrazas. En dos resoluciones firmadas por la consellera de Salud, Alba Vergés, que publica hoy el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), las medidas que desde hace ya un mes afectan a estas regiones, vuelven a prorrogarse porque el riesgo de rebrote sigue siendo alto.

La prórroga de las medidas afecta los municipios de Barcelona, Viladecans, el Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, L'Hospitalet de Llobregat, Montcada y Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs, Badalona, Sant Feliu de Llobregat, Castelldefels y Gavà. Con respecto al Segrià afectan Alamús, Albatàrrec, Alcanó, Alcoletge, Alfarràs, Alfés, Alguaire, Almacelles, Almatret, Almenar, Alpicat, Aspa, Corbins, Llardecans, Maials, Montoliu de Lleida, La Portella, Puigverd de Lleida, Rosellón, Sudanell, Sunyer, Torrebesses, Torrefarrera, Torre-serona, Vilanova de Segrià y Vilanova de la Barca. Y en la Noguera: Àger, Albesa, Algerri, las Avellanes i Santa Linya, Balaguer, Bellcaire d'Urgell, Bellmunt d'Urgell, Camarasa, Castelló de Farfanya, Cubells, Ivars de Noguera, Menàrguens, Montgai, Os de Balaguer, Penelles, Térmens, Torrelameu, la Sentiu de Sió y Vallfogona de Balaguer.

Estas medidas son aplicables a las entidades municipales descentralizadas de Sucs y Raimat, según las resoluciones, que prorrogan las medidas especiales en materia de salud pública impuestas por Salud. Entre estas medidas, sigue vigente la recomendación de no salir de casa si no es para ir a trabajar, para ir a comprar o cuestiones ineludibles y de limitar los contactos sociales a grupos estables. También sigue limitado el aforo de los comercios al equivalente a 2,5 metros cuadrados por persona, y en un 33% del aforo de los actos religiosos como bodas, servicios religiosos, celebraciones y ceremonias fúnebres y al 50% el aforo de espectáculos, teatros, cines y exposiciones.

En las actividades de hostelería y restauración el consumo se tiene que realizar siempre en mesa y tanto en el interior como en las terrazas el aforo se limita al 50% del autorizado y se ha garantizar una distancia mínima de dos metros entre mesas o agrupaciones de estas. El horario de cierre de estos establecimientos se restringe a las 1.00 horas como máximo, sin que se puedan admitir nuevos clientes a partir de la medianoche.