El Pleno del Tribunal de Cuentas (TCu) ha acordado imponer una sanción de 50.000 euros al partido de extrema derecha Vox por haber recibido donaciones irregulares en el ejercicio 2020, según ha informado al tribunal este miércoles. El órgano detalla que la multa impuesta es por "infracción muy grave" prevista  de la Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos, consistente en haber recibido o aceptado donaciones finalistas en la fiscalización de las cuentas anuales del ejercicio 2020. Esta es la tercera sanción que impone el Tribunal de Cuentas al partido de Santiago Abascal por los mismos motivos.

El Tribunal de Cuentas aprobó, el abril pasado, de multar a Vox con 862.496 euros por haber aceptado donaciones no identificadas en efectivo durante los ejercicios 2018, 2019 y 2020. Y, el año pasado, le impuso una multa de 233.324 euros por financiación irregular en los ejercicios 2018 y 2019. El partido ultra ha presentado recurso a la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo contra las dos primeras sanciones, y se espera que también lo haga esta tercera vez.

FOTO SANCIONS
Requadro de las sanciones impuestas por el Tribunal de Cuentas, aprobadas este julio.

Sancionadas tres formaciones más

El Tribunal de Cuentas también ha  informado que ha sancionado a tres formaciones políticas (Babor, Compromís Municipal y Elkarrekin) por haber superado los límites máximos de gastos electorales en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo de 2023, incumpliendo la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. En el caso de Compromís Municipal también excedió el límite de publicidad electoral, regulado en la misma ley, según  manifiesta el órgano contable.

En concreto, Compromís es sancionado con un total de 383.317 euros, mientras que Elkarrekin con 4.109 euros y Babord con 51 euros.

Ejercicio de transparencia

El Tribunal de Cuentas  afirma que con esta información da “publicidad activa” sobre los procedimientos sancionadores y las recomendaciones que el pleno de la institución realiza a los partidos políticos sobre la contabilidad ordinaria y la electoral. Recuerda que la Ley Orgánica 8/2007, sobre financiación de los partidos políticos (LOFPP) ,atribuye al Tribunal de Cuentas de “de manera indubitada” la potestad para acordar la imposición de sanciones pecuniarias al partido político que comete las infracciones que se tipifican en la misma ley, que pueden ser leves, graves y muchos graves, con sus plazos de prescripción y reducción de las sanciones.

En este sentido, los últimos años el Tribunal de Cuentas no ha impuesto sanciones, pero a partir del año pasado volvió a imponer y la mayoría al partido Vox. Una excepción es que aprobó una multa de 5.000 euros al Partido Nacionalista Vasco (PNV) el abril de 2024 por no colaborar con el tribunal, que fue ratificada el mayo pasado.