Las tres asociaciones mayoritarias de víctimas de la DANA —Damnificados de la DANA Horta Sud-València, Víctimas de la DANA del 29 de Octubre de 2024 y la Asociación de Víctimas Mortales DANA 29-O—, han tildado de “indigna” la declaración del president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, de este lunes en la que ha anunciado su dimisión como presidente. De igual forma, las asociaciones han asegurado que no pararán su lucha hasta que vean a Carlos Mazón en “prisión”, pero han indicado que la renuncia del president es “un éxito de la dignidad” de los valencianos. Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, ha indicado en un acto de apoyo a las víctimas antes de su comparecencia el martes ante la comisión de investigación del Congreso de los Diputados, que la declaración de Mazón ha sido “desconcertante”. “Mazón no ha dimitido”, ha dicho, para añadir que “ha hecho unas declaraciones infames, dolorosas, indignas. De acuerdo con su personalidad”. “Evidentemente, falta un juicio, no somos como ellos que condenan sin más ni más”, ha afirmado la portavoz de las víctimas, pero “lo queremos en prisión”.

“Es un día para felicitarnos todos, pero es un primer paso”, ha afirmado Salva Mocgoli, de la Asociación de Damnificados de la Horta Sud, en un acto de apoyo a las víctimas ante su comparecencia del martes en la Comisión de Investigación del Congreso de los Diputados sobre la gestión de aquel fatídico 29 de octubre de 2024. En el acto, las asociaciones de víctimas han recibido este lunes el apoyo de los representantes de una treintena de asociaciones y entidades de la sociedad civil. Mocogli ha remarcado que “no pararemos hasta llevar a esta gente a la cárcel y hasta cambiar la cultura de la prevención y de las emergencias en este país”. El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado este lunes su renuncia como jefe del ejecutivo valenciano, que ha formalizado mediante un escrito entregado a las Cortes valencianas este lunes a las 15:15 horas.

“No pararemos hasta que caiga el Consell”

Mariló Gradoli, de la Asociación de Víctimas de la DANA 29 de octubre de 2024, ha dicho que, aunque Mazón “ha evitado la palabra dimisión” en su mensaje de esta mañana, el paso que ha dado ha sido un éxito “de la ciudadanía y de las asociaciones civiles organizadas”. “Es un éxito de la dignidad y hemos conseguido que una persona irresponsable, con una gestión criminal, haya tenido que asumir responsabilidades. No pararemos hasta que caiga el Consell y se acabe con las políticas negacionistas del cambio climático”, ha señalado esta víctima. Rosa Álvarez, que será la primera en intervenir en la comisión, ha destacado que, tras el apoyo recibido en Madrid, las víctimas “no perdonarán nunca” que la presidenta de esta comunidad, Isabel Díaz Ayuso, no estuviera en el funeral de Estado en València. “Estoy cansada de ser políticamente correcta”, ha apuntado, y ha mostrado también su descontento con las quejas de Mazón por el efecto de las protestas en su familia. “Nuestros familiares son los que están recibiendo presiones para volver a trabajar”, ha comentado.

“Lo tendría que haber dejado todo”, dicen las víctimas

Álvarez también ha rebatido uno a uno los mensajes que Mazón ha querido dar en su comparecencia. “Dice que hay que diferenciar un hombre que se ha equivocado de una mala persona”, ha dicho, pero “si hay alguna mala persona es él, todo su consell y las 160 personas que en una declaración institucional donde anunció que declaraba el 29 de octubre como día de luto oficial se levantaron y lo aplaudieron”, ha dicho. Por eso, ha advertido que las víctimas rechazan cualquier relevo de Mazón que le haya apoyado. “Ahora parece que le están dando la espalda, pero recordaremos las caras y los nombres de las 160 personas que lo aplaudieron”, y, por tanto, “no nos vale ninguna de estas 160 personas, ni Pérez Llorca [el presidente del PP en el País Valenciano], ni María José Catalá [alcaldesa de València] ni absolutamente nadie”. Además, la portavoz de la asociación de víctimas ha afirmado que independientemente del hecho que la comida del Ventorro formara o no parte de su agenda política, Mazón “lo tendría que haber dejado todo” cuando recibió el aviso de la AEMET.  También ha rechazado la “victimización” del presidente valenciano: “Ha dicho que en estos meses el deporte nacional ha estado calificarlo de asesino”, ha recordado, pero “tenemos todo el derecho” y “a nosotros nadie nos ha pagado ni nos ha instrumentalizado”.