Coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia, empieza a caminar la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la DANA que causó 228 muertes en el País Valencià. Tras el acuerdo entre el PSOE y Sumar para desbloquearla, la mayoría de la investidura de Pedro Sánchez, en medio del cabreo del PP y Vox, ha dado luz verde al plan de trabajo y al listado de comparecencias. Posteriormente, la Mesa ha fijado las primeras fechas. Según informan fuentes parlamentarias a ElNacional.cat, las primeras en ser citadas serán las asociaciones de víctimas, que irán la primera semana de noviembre: el martes 4, el miércoles 5 y el jueves 6. Posteriormente, los socialistas se han apresurado a poner la lupa en el gobierno de la Generalitat Valenciana y han convocado a Carlos Mazón el lunes 17 de noviembre a las diez y media de la mañana. Será la primera comisión de investigación a la que tiene que asistir el president de la Generalitat Valenciana, que estará obligado a ir y a decir la verdad.
Fuentes de la Mesa de la comisión explican que han querido tener especial sensibilidad con las víctimas del temporal. Y han diseñado un formato de comparecencia para asegurar su bienestar. En lugar de los habituales cara a cara entre comparecientes y diputados con formato pregunta-respuesta, las víctimas tendrán un turno inicial de quince minutos. Posteriormente, los grupos parlamentarios intervendrán durante cinco minutos sin que haya un intercambio dialéctico con las víctimas. Y, finalmente, los comparecientes dispondrán de quince minutos más para concluir. “Las víctimas necesitan sentirse acogidas y tranquilas”, subrayan las mismas voces.
Es la tercera comisión de investigación sobre la DANA que se pone en marcha. La primera fue la que aprobó el Senado con la mayoría absoluta del PP, que la controla a su antojo. La Cámara Alta lleva meses citando a expertos en diferentes ámbitos y aún no ha dado el paso de convocar a responsables políticos. Los populares quieren citar a Pedro Sánchez, a siete ministros y a Carlos Mazón (que es el único responsable de la Generalitat Valenciana que aparece en la lista de comparecientes). La segunda fue la que se impulsó en las Cortes Valencianas. Sin embargo, allí uno de los grandes escollos es, precisamente, escuchar a las víctimas. De momento, no tienen fecha para ir. El parlamento valenciano también ha empezado poniendo el foco en los expertos.
Pedro Sánchez será el último en comparecer y lo hará para hablar de la reconstrucción
La comisión de investigación sobre la DANA se activó después de que el PSOE y Sumar se pusieran de acuerdo sobre el plan de trabajo. El detonante fue citar a Pedro Sánchez en último lugar y para hablar exclusivamente sobre la fase de reconstrucción. Para llegar al punto de consenso, el plan de trabajo se ha estructurado en dos fases: una para investigar lo que pasó el 29-O y otra para analizar la reconstrucción.
La geolocalización y la agenda de Carlos Mazón
Asimismo, la comisión de investigación ha dado luz verde a una extensa lista de solicitudes de información. Así pues, el Congreso solicita, entre otras cosas, la geolocalización del móvil oficial y personal de Carlos Mazón el 29 y 30 de octubre, su “agenda privada y pública, con horarios y lugares concretos de asistencia a reuniones y actos” y una “copia literal y completa del registro de llamadas salientes y entrantes” del presidente de la Generalitat Valenciana y de los consejeros del lunes 28 al jueves 31 de octubre. Además, incluye los desplazamientos de consejeros, las copias de las cámaras de seguridad del CECOPI y las actas de las reuniones.