El Tribunal Supremo ha fijado este viernes que juzgará al fiscal general del Estado entre los días 3 y 13 de noviembre de 2025. Álvaro García Ortiz se sentará en el banquillo de los acusados por el delito de revelación de secretos, debido a la filtración y publicación de los correos electrónicos de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, en los que admitía haber cometido un delito de fraude fiscal e intentaba llegar a un pacto con la Fiscalía. El Supremo ha informado de que Amador ha sido aceptado como testigo en este juicio, y también Miguel Ángel Rodríguez, el actual jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid y ex secretario de Estado de Comunicación y portavoz del Gobierno presidido por José María Aznar.
En este juicio —que se celebrará los días 3, 4, 5, 11, 12 y 13 de noviembre— participarán un total de 40 testigos. Aparte de Amador y Rodríguez, tendrán que declarar como testigos los fiscales Julián Salto, Almudena Lastra, Pilar Rodríguez Fernández, Diego Villafañé, Agustín Hidalgo de Morillo, María Antonia Sanz Gaite, Esmeralda Rasillo, y Diego Lucas Álvarez, así como los responsables de los departamentos de prensa de la Fiscalía General, Mar Hedo, y el de la Fiscalía de Madrid, Iñigo Corral. También tendrán que testificar Juan Lobato, el socialista que desafió a Sánchez cuando se conocieron sus intenciones de defenestrarlo como líder del PSOE de Madrid, así como Francesc Vallès y Pilar Sánchez Acera, que en aquel momento ejercían como secretario de Estado de Comunicación del Gobierno y como jefa del gabinete del director de gabinete de Pedro Sánchez, respectivamente.
El entonces director de gabinete de Sánchez, actual ministro para la Transformación Digital y también candidato del PSOE en la Comunidad de Madrid para intentar tumbar a Ayuso, Óscar López, ha sido descartado como testigo. También se han rechazado las testificales de Santos Cerdán, que era entonces el número tres del PSOE, y de la periodista Angélica Rubio, que era en aquel momento la directora de El Plural, el periódico digital que publicó los correos de Amador. Los periodistas que sí tendrán que declarar en este juicio son Miguel Ángel Campos, Esteban Urreiztieta, Alfonso Pérez Medina, Cynthia Coiduras, José Manuel Romero, José Precedo, Isaac Blasco, Olivia Moya, Marcos Pinheiro, Fernando Peinado, Berta Carrero, y Juan José Mateo. También declararán agentes de la Guardia Civil.
Por último, reclama a la Cadena SER que aporte la grabación del programa 'HORA 25' del día 13 de marzo de 2024 —desde las 23:15 hasta las 23.30—, así como la certificación completa con hora de publicación de la noticia de las 23.51 de ese mismo día relativa al contenido de ese 'email' de 2 de febrero. Asimismo, ha accedido a la solicitud que hizo García Ortiz en su escrito de defensa, permitiéndole declarar en último lugar, tras los testigos y el resto de la prueba admitida.