Los dos testigos que han declarado en el Tribunal Supremo en el marco de la investigación del caso Koldo avalan la versión del PSOE sobre los pagos en efectivo. Celia Rodríguez, trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, ha asegurado que Koldo García se encargaba de gestionar todos los gastos y los consiguientes pagos que se atribuían a la Secretaría de Organización, según relatan fuentes jurídicas a ElNacional.cat. Quien era el asesor de José Luis Ábalos, que era ministro de Transportes y número tres del PSOE, recibía el dinero y lo distribuía entre el equipo de Ábalos. Eran gastos que se anticipaban y que el partido reembolsaba posteriormente. La información que entregó ayer Ferraz al juez detallaba que fueron 127.000 euros. Son unos gastos que, según los socialistas, no estaban anotadas de “forma individualizada” y que, por eso, en un primer momento no las detallaron. Además, el PSOE reconocía que era posible que Koldo García tuviera “alguna intervención en la gestión de estos cobros de liquidaciones”. Hoy se ha confirmado que era así.

📝 El PSOE informa al Supremo que retiró casi un millón de euros en efectivo entre 2017 y 2024

 

También ha comparecido el exgerente del PSOE Mariano Moreno, que ha relatado que si los gastos que llegaban entraban en un rango normal los pagaban, sin que hubiera un control demasiado exhaustivo: se limitaban a comprobar las fechas y los importes de los tickets, sin hacer más verificaciones. “No comprobábamos mucho al detalle los tiques”, ha reconocido Moreno. Jacobo Teijelio, abogado de Santos Cerdán, le ha preguntado qué pasaba si alguien “pasaba una bicicleta”, y ha respondido que eso no habría superado el filtro. Cuando llegaba el dinero del banco, se ponían en sobres y Celia Rodríguez los dejaba en la entrada. Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ella era la encargada de entregar los sobres de dinero en efectivo a José Luis Ábalos y Koldo García. Además, el exgerente también ha afirmado que no se usaban billetes de 500 euros. Finalmente, han indicado que también se pagaba con dinero en efectivo a miembros de la Ejecutiva Federal. De hecho, el mismo Pedro Sánchez reconoció hace unas semanas que recibió metálico del PSOE en “alguna ocasión”.

Durante las declaraciones, el juez Leopoldo Puente, que está investigando una presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas, ha intervenido en más de una ocasión para profundizar e insistir en las preguntas. Ahora bien, también ha reprendido a algunas de las acusaciones por presionar demasiado a los testigos. El magistrado tomó la decisión de citarlos después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectara más de 95.000 euros en gastos de José Luis Ábalos sin justificación bancaria. El magistrado recordaba que la UCO apuntó a la “existencia de ciertas comunicaciones relativas a posibles pagos en metálico de determinadas cantidades por parte del PSOE que no constarían, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada”. La Guardia Civil señaló “mensajes que apuntan a entregas de dinero en efectivo a Ábalos para las cuales no se ha encontrado soporte documental”.

Mariano Moreno gerent PSOE al Suprem   Europa Press
El exgerente del PSOE Mariano Moreno llegando al Tribunal Supremo esta mañana / Foto: Europa Press

Casi un millón de euros retirados del banco y unos gastos que “no estaban anotados de forma individualizada”

En la víspera de la declaración de los dos testigos, el PSOE aportó nueva información al juez relativa a los pagos en efectivo. En el documento, al que tuvo acceso ElNacional.cat, detalló que entre 2017 y 2024 se retiraron 940.388 euros de su cuenta bancaria de BBVA en 39 extracciones para destinarlos a la caja del partido para pagos en metálico. Los socialistas justificaban que los importes “sirvieron para reembolsar la totalidad de las liquidaciones de gastos en metálico en las que se incurrió en nombre o por cuenta del partido” y negaban que “se abonaran las liquidaciones de gastos con “cargo a una supuesta caja B o a una hipotética cuenta extracontable, que no existe”.

Ferraz hizo este movimiento a pesar de que la semana pasada el juez denegó la petición que había hecho el PP (que lidera las acusaciones populares) para solicitar al PSOE que detallara los movimientos de caja desde 2017, especificando las salidas, los conceptos y los perceptores de “todo el dinero” que llegó a la caja, con el objetivo de aclarar el origen de los sobres que recibía José Luis Ábalos. A pesar de ello, el PSOE dio el paso por iniciativa propia y presentó documentos con “todos los pagos abonados en metálico por caja como liquidación de gastos” al equipo de la Secretaría de Organización.

“El sobre de Víctor, en mi mesa, y el de Ferraz, en la mesa del ministro”

Hay conversación que la UCO recogió en su informe sobre la entrega de sobres. Es del 18 de septiembre de 2018. “Ya tengo el sobre de Ferraz”, dijo Patricia Uriz (que entonces era su mujer) a Koldo García. “¿Te lo llevo en coche a Balbina y te lo dejo allí?”, le preguntó. Sería una alusión a la residencia oficial de Ábalos cuando era ministro, situada en la calle Balbina Valverde de Madrid. “El sobre de Víctor, en mi mesa, y el de Ferraz, en la mesa del ministro”, contestó Koldo. La Guardia Civil concluyó que esta entrega “coincidiría con una liquidación efectuada en favor de Ábalos por valor de 1.022,22 euros” el 12 de septiembre de 2018.