El PSOE ha remitido al Tribunal Supremo más datos sobre los pagos en efectivo que hizo entre 2017 y 2024 a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. El documento, al que ha tenido acceso ElNacional.cat, ha sido remitido al juez Leopoldo Puente (que está investigando una presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas) y detalla que en ocho años se retiraron 940.388 euros de su cuenta bancaria de BBVA en 39 extracciones para destinarlos a la caja del partido para pagos en metálico. Los dos años en los que hubo más extracciones fueron 2023 (210.870 euros) y 2024 (200.898 euros). Hace un mes, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectó más de 95.000 euros en gastos de José Luis Ábalos sin justificación bancaria. Además, el PSOE sale al paso de las acusaciones de presunta financiación irregular: "Estos importes sirvieron para reembolsar la totalidad de las liquidaciones de gastos en metálico incurridos en nombre o por cuenta del partido, [...] sin que en ningún caso se hayan abonado tales liquidaciones de gastos con cargo a una supuesta caja B o a una hipotética cuenta extracontable, que no existe, como se evidencia en documento que adjuntamos", remacha el escrito.
📝 La UCO detecta más de 95.000 euros en ingresos en efectivo de Ábalos
📝 El PSOE afirma que en 10 años pagó más de 586.000 euros a Ábalos y él dio más de 45.000 al partido
📝 El PSOE informa al Supremo de que pagó 7.000 euros en efectivo a Santos Cerdán cuando era número 3 del partido
"Todos los pagos efectuados, tanto en efectivo como por transferencia, se encuentran debidamente incorporados a la contabilidad del partido, que se somete al control y revisión de auditores externos y al escrutinio del Tribunal de Cuentas", subrayan los socialistas. Y añaden que la caja del partido con la que se realizan las liquidaciones de gastos en metálico "únicamente se nutre de reintegros bancarios de una cuenta bancaria". En la misma documentación, Ferraz detalla que, de 2017 a 2019, José Luis Ábalos recibió 19.638,97 euros en efectivo y que a Koldo García se le pagaron 11.291,33 euros. Finalmente, Santos Cerdán ingresó 30.797,38 euros. En su caso, los ingresos en efectivo desaparecieron en 2021 y 2022 y se reanudaron en 2023. La documentación que ha aportado ahora el PSOE se suma a la que el partido ha entregado en las últimas semanas: primero comunicó que pagó más de 586.000 euros a Ábalos en diez años y después informó que pagó 7.000 euros en efectivo a Santos Cerdán cuando era número 3 del partido.
La información enviada por los socialistas al juez Leopoldo Puente llega 24 horas antes de que un exgerentes del PSOE, Mariano Moreno, tengan que declarar delante del magistrado como testigo. También está citada Celia Rodríguez, trabajadora de la Secretaría General del partido. La semana pasada, la actual gerente, Ana María Fuentes, reconoció en la comisión de investigación del Senado que Pedro Sánchez puede haber recibido dinero en efectivo, tal como él mismo había admitido en una entrevista, por alguna liquidación. Concretamente, aseguró que desde 2021 (cuando ella llegó al cargo), el secretario general de los socialistas no ha cobrado de esta manera, pero añadió que sí que podría haberlo hecho durante la etapa del anterior gerente, cosa que desconoce. Eso sí, subrayó que, sea como sea, no se ha producido “ningún pago en efectivo que no esté documentado”.
El PSOE admite ara pagos de 127.000 euros más: "Gastos que no estaban anotados de forma individualizada"
En la documentación del PSOE, hay otro punto destacado. Los socialistas reconocen que pagaron 126.858,89 euros entre 2017 y 2020 al equipo de José Luis Ábalos en la secretaría de Organización: 7.299,04 euros en 2017, 33.352,08 euros en 2018, 55.411,26 en 2019 y 30.796,51 euros en 2020. Es una información que todavía no había facilitado. Ferraz justifica que podrían ser "gastos en que incurrió el equipo de la Secretaría de Organización" que "estaban anotadas como tales y no de forma individualizada a alguna de las personas por las que se requirió la información". Es decir, se pagaron a la Secretaría de Organización sin que se sepa quién persona recibió el dinero. Desde Ferraz, señalan a Koldo García: "En atención a los mensajes analizados, es posible que Koldo García haya tenido alguna intervención en la gestión de estos cobros de liquidaciones de gastos en metálico para el equipo de organización". Eso sí, los socialistas niegan que fuera dinero que recibieran él mismo, Ábalos o Cerdán.
El PSOE justifica que el partido "resarce los gastos en que hayan incurrido sus responsables, empleados, afiliados o simpatizantes en beneficio del partido o con ocasión de eventos, actos orgánicos o iniciativas del partido". Y subraya que la Secretaria de Organización es una de las "áreas más importantes" del partido: "En muchas ocasiones, puede movilizar para su labor numerosas personas para los eventos, actos o actividades políticas propias, a las que esta solicitaba su colaboración". "En ocasiones, no se presentaba una hoja de liquidación individualizada por cada persona implicada para que fuera resarcida de manera separada al resto. Por ello, la hoja de liquidación se presentaba por la Secretaría de Organización como equipo y se contabiliza como gasto asignado a la Secretaría de Organización", apostillan los socialistas.
Además, desde Ferraz argumentan que no aportaron esta información inicialmente porque no figuraba en los apuntes contables del partido como "pagos por gastos atribuidos individualizadamente", sino "globalmente del equipo". Por este motivo, "no fueron incluidos en las contestaciones" al juez, que preguntaba específicamente por Ábalos, Koldo y Cerdán. "Por medio del presente escrito, y advertidas estas dudas, complementamos la información ofrecida", concluye el escrito.
¿Dónde está uno de los billetes que encontró la UCO?
Fuentes de las acusaciones populares consultadas por ElNacional.cat advierten que en el cuadro de pagos en metálico a Ábalos en 2019 "no aparece" el pago de 826,73 euros que se hizo a través de uno de los sobres que aparecía en el informe de la UCO. En ese momento, la Guardia Civil señaló que el "análisis conjunto" de la documentación que había aportado inicialmente el PSOE había permitido "establecer en algunos casos una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos registradas".

Ahora bien, la UCO añadía que en otros supuestos "no se ha podido confirmar dicha correspondencia, quedando las cantidades entregadas reflejadas únicamente en las conversaciones recuperadas". En concreto, ponía la lupa en junio de 2019: "Según la información facilitada por el PSOE, únicamente se habría liquidado a Ábalos un importe de 321,29 euros frente a los 826,73 euros que se indicaban de forma manuscrita en el sobre identificado con su nombre". La UCO consideró que la diferencia de 505,44 euros era una "circunstancia llamativa".