Nuevo toma y dacaentre el Govern de la Generalitat y el Gobierno con el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol. Esta vez ha sido el conseller de Acció Climètica, David Mascort, quien ha criticado que saque adelante la moratoria de tres años de la Zona de Bajas Emisiones. "No es aceptable poner los coches por delante de la salud", ha asegurado Mascort en una entrevista al Vía Libre de Rac1. Según el conseller, los alcaldes de las grandes ciudades "tienen que tomar medidas" para evitar que los ciudadanos respiren "porquería". "No entiendo que haya alcaldes que tomen decisiones que vayan en contra de la salud de las personas", ha afirmado.
Sin régimen sancionador para consistorios
El titular de Acciói Climàtica del ejecutivo catalán ha querido evitar valorar si hay que aplicar un régimen sancionador en caso de que el municipio no lo saque adelante. "Si tenemos que hacer leyes para obligar a hacer cosas que son obvias, no vayamos bien", ha dicho el conseller de Acció Climàtica. Mascort se ha mostrado dispuesto a hablar con el alcalde de Badalona "si procede", pero lo ha advertido de los riesgos de su decisión. "A largo plazo eso tiene consecuencias, y cada uno tiene que evaluar las acciones que decide emprender", ha apuntado.
De esta forma se redobla la presión contra el alcalde de Badalona, que ganó las pasadas elecciones municipales por mayoría absoluta. El Gobierno ya ha advertido a Albiol que si no saca adelante la Zona de Bajas Emisiones, tal como había trabajado el anterior gobierno multicolor de PSC, Junts, ERC y comunes, retirará los fondos europeos para este proyecto. Y es que la Unión Europea había destinado parte de sus fondos a la implementación de estas zonas, con obligación para las ciudades de más de 50.000 habitantes. Sin embargo, no existe un régimen sancionador en los ayuntamientos en caso de incumplimiento.
Moratoria ante el alza de precios
Albiol ha tomado la decisión de congelar la Zona de Bajas Emisiones durante tres años a causa del aumento de los precios. Y es que la implementación de este proyecto supondría para muchos ciudadanos la obligación de cambiar de coche. "No puedo freír a multas 40.000 personas de la ciudad", decía Albiol el pasado martes. El alcalde ha insistido al "no castigar a los vecinos" en que no disponen "de entre 30.000 y 40.000 euros para la renovación del coche", especialmente, ha destacado, "de autónomos que lo utilizan para trabajar".
"No podemos obligar en la situación actual de crisis económica, del incremento de los precios de la cesta de la compra, del aumento de las hipotecas, a que los vecinos de Badalona tengan que hacer frente de manera inmediata a un gasto tan importante como la compra de un vehículo", señalaba el consistorio en un comunicado.