Sumar ha anunciado que impulsará la creación de la oficina anticorrupción y la retribución del permiso parental de 8 semanas para el cuidado de hijos menores de 8 años para tratar de conseguir el "reseteo" de la legislatura ante la "parálisis" del PSOE, al que insta a "empezar a asumir la gravedad" de la situación con los escándalos de corrupción de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. En una nota para la prensa, la formación fundada por Yolanda Díaz señala que ha decidido tomar la iniciativa con estas dos medidas concretas.
En concreto, Sumar ha informado de que este mismo mes de julio llevará al Consejo de Ministros la aprobación del permiso parental de cuidados para siete millones de progenitores, con la intención de que las familias tengan esta medida aprobada antes de que vuelvan a empezar las clases. Además, llevará próximamente a votación al Pleno del Congreso la proposición de ley que registró su grupo parlamentario para crear una oficina anticorrupción. Desde el socio minoritario de izquierdas del Gobierno sostienen que estas dos medidas son el primer paso para hacer efectivo el "reseteo" de la legislatura ante un PSOE que, en su opinión, sigue en 'shock' tras la imputación y el ingreso en prisión preventiva de Cerdán.
Además, Sumar ha avisado al PSOE de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no hablará en nombre del Ejecutivo de coalición en su comparecencia en el Congreso este miércoles, día 9, sobre el caso Koldo si no se acuerdan previamente las medidas a anunciar. En este sentido, ha instado a los socialistas a "empezar a asumir la gravedad del escenario" y "tomarse en serio una agenda de gobierno ambiciosa" en clave de lucha contra la corrupción y de agenda social. "La parálisis y el maquillaje no son una opción", apuntan.
Vuelan cuchillos en el PSOE y el PP los afila
El PSOE pasa por un momento crítico tras los escándalos de corrupción con mordidas y contratos públicos bajo sospecha que han salpicado a sus dos últimos secretarios de Organización, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, y las encuestas no auguran un panorama halagüeño para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda revalidar su Ejecutivo de coalición. Todavía con la incertidumbre por qué más puede salir de las pesquisas judiciales y de los informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), los socialistas han celebrado este fin de semana un difícil comité federal en el que han volado cuchillos. El barón crítico Emiliano García Page o algunos miembros de la vieja guardia como Felipe González piden elecciones anticipadas, algo que Sánchez ha descartado.
Ante la crisis en el PSOE, el PP se ha reestructurado en un congreso para prepararse para un asalto final ante una percepción de cambio de ciclo político y exige elecciones a Sánchez. En cuanto a los socios del Gobierno de coalición como Esquerra Republicana, el PNV o EH Bildu, mantienen una postura prudente y piden dirimir responsabilidades sin hacer una oposición frontal y sin poner por el momento en peligro la legislatura.