El PSOE reacciona a la ruptura con Junts per Catalunya de la misma manera que la semana pasada. Esta vez, sin embargo, la fractura es total porque los independentistas han materializado su ofensiva registrando enmiendas a la totalidad a las 25 leyes que PSOE y Sumar tienen en trámite en el Congreso de los Diputados y anunciando que no votaran a favor de las 21 que ya están terminando su tramitación. Y también avisan de que harán lo mismo con las leyes que salgan del Consejo de Ministros. Se trata de un 'no a todo' y de una ruptura de negociaciones como respuesta a los incumplimientos de los acuerdos de investidura por parte de los socialistas. Pero fuentes de Ferraz lo ven todo de otra manera. Aseguran que cumple los pactos y que Pedro Sánchez “mantiene su hoja de ruta” para continuar gobernando. No aclaran de qué manera.
La hoja de ruta, según apuntan los socialistas, se basa en “la responsabilidad, el cumplimiento y el diálogo”. “El PSOE y el Gobierno cumplen sus pactos; en todo aquello que depende de nosotros, cumplimos; en los compromisos que requieren la participación de otras instituciones, continuaremos trabajando para que también las cumplan”, remarcan desde el cuartel general de los socialistas. Tanto en Ferraz como en la Moncloa aseguran que tienen su “mano tendida” para continuar “dialogando” con Junts per Catalunya.
Fuentes del Gobierno insisten en su "disposición abierta al diálogo y entendimiento con los grupos parlamentarios" que invistieron a Sánchez en noviembre de 2023. "El Gobierno cumple con sus compromisos", señalan estas fuentes que también afirman que hay algunos acuerdos que dependen de terceros. Fuentes de Junts, a pesar de todo, se muestran completamente pesimistas y aseguran que "la ruptura es absoluta y no habrá ni diálogo ni negociaciones" porque dan por hecho que el PSOE incumplirá los acuerdos pendientes.
“La legislatura queda bloqueada”
Este jueves, en una rueda de prensa extraordinaria, la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha anunciado que ya no habrá más negociaciones entre independentistas y socialistas, y que votarán en contra de todo, con solo alguna excepción. “La legislatura queda bloqueada”, ha sentenciado. Es decir, en esta comparecencia ha garantizado que solo aprobarán las iniciativas en las que socialistas y juntaires ya habían llegado a un acuerdo para sacarlas adelante. En el Congreso de los Diputados hay tres que están en trámite; son la ley de economía social, la de atención a la clientela y la ley del cine. También votarán a favor —cuando el Senado la devuelva al Congreso— la ley de movilidad sostenible. Y también darán su luz verde a la convalidación de un real decreto ley sobre ayudas a los enfermos de ELA.
El PP pide elecciones, "no enmiendas a la totalidad"
El PP ha reaccionado al anuncio de Junts aseverando que "los ciudadanos españoles no esperen enmiendas a la totalidad", sino "la finalización de la legislatura" y la convocatoria de unas nuevas elecciones generales. Se ha pronunciado así la vicesecretaria de Sanidad y Política Social del partido de Alberto Núñez Feijóo, que ha pronosticado que la formación de Puigdemont "no dejará de ser socio" de Sánchez esta legislatura.