El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el próximo mes de noviembre, coincidiendo con el cincuenta aniversario de la muerte de Francisco Franco, se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) “todo el catálogo de elementos y símbolos franquistas” que hay en España “para que sean retirados de una vez por todas de nuestras calles”. En la sesión de control a su ejecutivo en el Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta de Bildu, el socialista ha sacado pecho de la ley de memoria democrática aprobada hace tres años, así como la aprobada por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Antes, la diputada de la izquierda abertzale Mertxe Aizpurua le ha recriminado que, a pesar de la aprobación de esta ley de memoria democrática, en España sigue habiendo actos de exaltación franquista sin que los policías tomen medidas en estas manifestaciones. Ha recordado que es habitual ver "fascistas en Vitoria", así como "ultras en la UAB", en referencia al intento del comunicador de extrema derecha Vito Quiles de celebrar un acto, o cacerías de marroquíes en Torre Pacheco y fascistas en Ferraz. También ha pronosticado que el próximo 20 de noviembre, cuando hará medio siglo que murió el dictador Francisco Franco, "volverán a producirse actos con saludos al sol, con permisividad de los policías, sin detenciones ni consecuencias".

Aizpurua también ha reclamado que se aplique la ley de memoria democrática para impedir “actos de exaltación franquista, que se actúe también contra los “discursos de odio, los señalamientos y amenazas racistas, homófobas y machistas”, e incluso ha apuntado a la ilegalización de la Falange. La ley de memoria democrática de 2022, que el Gobierno pactó con Bildu, prevé la elaboración por parte de la Administración General del Estado, en colaboración con el resto de administraciones públicas, de este catálogo de símbolos y elementos que deban ser retirados o eliminados.

Sánchez también ha señalado que, además de esta nueva norma, que ha calificado de "valiente", se ha reformado la ley de asociaciones para poder actuar contra asociaciones franquistas y ha mencionado, en concreto, la Fundación Francisco Franco. El Ministerio de Cultura tiene desde antes del verano toda la documentación que se requiere legalmente para instar a la ilegalización de esta fundación, pero aún no lo ha hecho.

“¡Qué asco!”, clama el PP

Aizpurua ha tenido que intervenir mientras el PP armaba mucho jaleo dentro del hemiciclo. Los diputados populares lamentaban algunas de las ideas que manifestaba la líder de Bildu en el Congreso. “Antes de que se vaya, presidente, le digo que nunca le perdonaremos que haya permitido que la mujer que señalaba desde su periódico a la gente en España para asesinarla haga estos discursos en esta cámara; ¡Qué asco! ¡Qué asco! ¡Qué asco!”, ha manifestado justo a continuación la portavoz del PP en el Congreso cuando le ha tocado interrogar a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero.