Pedro Sánchez amplía su campaña contra Israel. Al día siguiente de pedir su expulsión de competiciones y festivales como el de Eurovisión, el PSOE confirma que dará apoyo a una iniciativa para embargar armas a Israel. Concretamente, darán apoyo a una iniciativa impulsada por Sumar de la mano de Esquerra Republicana, Podemos y BNG que pretende reformar el control de comercio exterior en materia de Defensa. El texto pide establecer un embargo total a los países que sean investigados por genocidio; es el caso del país de Benjamin Netanyahu, que está denunciado ante la Corte Penal Internacional por su masacre de más de 53.000 palestinos; actualmente con 14.000 niños en riesgo de morir de hambre en las próximas 48 horas si no llega entra más ayuda humanitaria en Gaza. La toma en consideración de esta proposición de ley se debatirá y votará este martes por la tarde. Junts per Catalunya todavía no ha avanzado el sentido de su voto. Fuentes del PNV sí que avanzan que votarán a favor de la iniciativa.

 

Por su parte, fuentes de la sala de máquinas de la Moncloa insisten en que los socialistas votarán este martes a favor de una toma en consideración. Es decir, que la iniciativa inicie su trámite parlamentario. Eso comportará que la proposición de ley recorra un largo camino por el Congreso de los Diputados. Durante este tiempo, explican estas mismas fuentes, habrá que examinar si la iniciativa viola alguna norma de alguna organización de la que el estado español es miembro, como la Unión Europa o la OTAN.

De hecho, y según han adelantado algunos medios como eldiario.es o la Cadena SER, el Ministerio de Economía ha emitido un informe desfavorable a embargar armas a Israel. El departamento liderado por el ministro Carlos Cuerpo afirma que la actual legislación permite un informe individualizado de cada caso. El texto señala que, actualmente, las autoridades españolas pueden suspender o revocar una autorización previamente concedida si se tuviera conocimiento de que habrá un uso indebido de materiales exportados.

La reciente crisis por la compra de balas a Israel

Precisamente este miércoles, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá en el Congreso para dar explicaciones sobre la compra —ya anulada— de 15,3 millones de balas de calibre 9 mm por un valor de 6,6 millones de euros a una empresa israelí. El ministro defendió su compra, pero el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo acabó desautorizando obligando a cancelar este pedido. Sea como sea, el ejecutivo socialista no ha roto sus relaciones comerciales con Israel; los socios situados a la izquierda del PSOE lo presionan para romper estas relaciones. El incidente de las balas provocó que Izquierda Unida amenazara con abandonar el Gobierno; la formación forma parte del ejecutivo a través de Sumar.

El Gobierno, favorable a expulsar a Israel de competiciones deportivas

Este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha sido preguntada como también ministra de Deportes si el ejecutivo de Pedro Sánchez también está a favor de expulsar a Israel de competiciones deportivas. En su respuesta, ha recordado que Rusia, en motivo de su invasión de Ucrania, no pudo participar en los últimos Juegos Olímpicos y Paralímpicos. "Si este debate sobre la participación o no de Israel llega en el ámbito del deporte, corresponderá a los comités deportivos", ha recordado, y ha añadido que "España estará dispuesta a participar en este debate con la misma premisa de no aplicar dobles estándares".

Feijóo acusa a Sánchez de ver a Israel como "el nuevo Franco"

Este martes por la mañana, Alberto Núñez Feijóo ha acusado a Pedro Sánchez de ver a Israel como "el nuevo Franco", un elemento a partir del cual hacer campaña electoral, después de haber pedido este lunes que el país presidido por Netanyahu deje de participar en competiciones como el festival musical de Eurovisión. Pilar Alegría, en rueda de prensa, ha lamentado que el líder del PP se dedique a hacer "chistes malos" ante la masacre de decenas de miles de palestinos. "Demuestra su altura humanitaria", ha señalado.