Ruben Wagensberg ha renunciado al acta de diputado de Esquerra en el Parlament, según ha avanzado este martes RAC1 y ha podido confirmar ElNacional.cat. El exsecretario de la Mesa de la legislatura anterior se dedicará ahora a nuevos proyectos y se centrará en el activismo en defensa de los derechos humanos. Wagensberg entró en el Parlament como diputado en el año 2018. Como activista especializado en movimientos migratorios y refugiados, ha impulsado iniciativas como Casa nostra, Casa vostra y la empresa solidaria Top Manta. Su trayectoria política y personal ha sido marcada por el exilio entre los años 2023 y 2024. Investigado por la causa del Tsunami, se marchó a Suiza, de donde volvió en julio de 2024. El siguiente candidato en la lista de Esquerra es Oriol López, secretario general adjunto del partido.

Wagensberg ha formalizado la renuncia este martes, cuando se ha presentado en el Parlament para tramitarla. El activista se estrenó como diputado en enero de 2018, después de las elecciones de 2017, ocupando el número 9 de la lista de Esquerra por Barcelona, como independiente. Ejerció como secretario de la Mesa durante la anterior legislatura (2021-2024), periodo que también estuvo marcado por su exilio en Ginebra.

Junqueras dona les gràcies a Wagensberg

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha querido dar las gracias públicamente a Wagensberg por el trabajo hecho, y lo ha hecho con un mensaje en X, antiguo Twitter. Junqueras ha asegurado que "ha sido un honor" contar con Wagensberg en el grupo parlamentario durante los últimos siete años, y ha añadido que le da las gracias por "poner la defensa de los derechos humanos de todo el mundo al orden del día del Parlament". El dirigente de ERC, también ha recordado que Wagensberg ha "sufrido la represión en primera persona".

El exilio de Wagensberg

A causa de la causa del Tsunami, Wagensberg se marchó a Suiza a finales del 2023 y permaneció hasta julio de 2024, cuando la Audiencia Nacional declaró nulas todas las diligencias que se habían hecho desde julio de 2021, y el juez acordó el archivo del caso. Durante su retorno, volvió junto con la entonces secretaria general de ERC, Marta Rovira, así como con el periodista Jesús Rodríguez, el activista Josep Campmajó y el entonces vicepresidente de Òmnium Cultural, Oleguer Serra, todos ellos exiliados por la vinculación que la justicia les atribuía con la organización de las movilizaciones del Tsunami.

Durante su trayectoria política dentro de ERC, Wagensberg dio apoyo a la candidatura de Nova Esquerra Nacional durante la etapa congresual del segundo semestre de 2024. Formaba parte de la lista encabezada por Xavier Godàs y Alba Camps, donde se presentaba como candidato a secretario nacional de alianzas sociales y antifascismo. El ya exdiputado ha mantenido una postura crítica hacia el presidente del partido, Oriol Junqueras.

El sustituto de Wagensberg

El siguiente en la lista para ocupar el escaño vacante es Oriol López, secretario general adjunto de ERC, que iba de número 15 por Barcelona. López es próximo al presidente del partido, Oriol Junqueras, y ejerce como concejal en Mollet del Vallès. Inició su militancia en ERC el año 2004 y entró en el consistorio como concejal en 2009, donde fue escogido portavoz del consistorio. En 2021 formó parte de la Executiva Nacional de ERC como secretario de Coordinació Municipal i Ciutats Grans. Durante el 29.º Congrés Nacional del partido, en noviembre de 2022, fue escogido secretario de Mobilització i Coordinació Municipal, haciendo especial énfasis en la movilización de los cargos electos municipales. En febrero de 2023, durante el Consell Nacional de la organización, fue nombrado vicesecretario general de Coordinació Interna, sustituyendo a Lluís Salvadó, que entonces asumía la presidencia del Port de Barcelona.