La organización de la Vuelta España ha anunciado este domingo la cancelación de la última etapa, prevista por las calles del centro de Madrid, después de que 100.000 manifestantes propalestinos irrumpieran en el recorrido y bloquearan varios tramos de la carrera. La situación ha derivado en momentos de fuerte tensión en el paseo del Prado, a la altura de Atocha, donde policías antidisturbios han cargado contra los concentrados después del lanzamiento de vallas de contención y botellas en la zona de llegada. Las imágenes han mostrado corredores intentando avanzar mientras la policía dispersaba a los manifestantes, en un final insólito que ha obligado a suspender la celebración deportiva. La decisión de cancelar la etapa ha generado una oleada inmediata de reacciones políticas: mientras algunos han defendido el derecho a la protesta ante la situación en la Franja de Gaza, otros han denunciado la interrupción de un acontecimiento deportivo internacional y han criticado la actuación de los manifestantes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido una de las primeras figuras políticas en reaccionar a la cancelación de la etapa final de la Vuelta. La popular ha acusado directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "avivar el fuego" con sus políticas y discursos, que según ella han incrementado la tensión en torno a las protestas propalestinas. Ayuso ha subrayado que "hay muchos lugares para protestar, no se tiene que coaccionar a los ciclistas y el deporte en general", y ha remarcado que los incidentes "van contra el deporte, contra la libertad y contra España". Además, ha criticado duramente a Sánchez por, en palabras suyas, "utilizar esta situación para cambiar el ritmo de las portadas, para cambiar el mensaje en las tertulias y la opinión pública". "Un presidente tiene que fomentar la convivencia y el entendimiento o, al menos, no echar más leña al fuego. Sánchez deja el deporte por el suelo", ha sentenciado la dirigente popular.
En la misma línea que Ayuso, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cargado contra Sánchez y lo ha señalado como responsable directo de los incidentes. "La violencia ha vencido al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno", ha declarado. Según Almeida, Madrid "se ha desbordado de violencia" y las protestas han conseguido "reventar la última etapa de la Vuelta y dar una imagen vergonzosa de nuestro país". El alcalde ha reclamado más firmeza ante las movilizaciones que, según su opinión, desvirtúan un acontecimiento deportivo internacional y dañan la imagen exterior de España.
La violencia ha vencido al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) September 14, 2025
Madrid se ha desbordado de violencia. Han conseguido reventar la última etapa de la Vuelta y dar una imagen bochornosa de nuestro país. #LaVuelta25
En contraste con las críticas del PP, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha celebrado el paro de la Vuelta y ha reivindicado el papel de la protesta ciudadana. "El pueblo de Madrid paraliza de forma pacífica una Vuelta Ciclista que nunca debería haberse utilizado para blanquear el genocidio", ha expresado. Según García, la movilización ha convertido a España en "faro mundial en la defensa de los derechos humanos". La ministra ha concluido su mensaje con una proclama contundente: "Viva Palestina libre".
El pueblo de Madrid se suma a las movilizaciones en todo el país y paraliza de forma pacífica el final de una Vuelta Ciclista que nunca debió utilizarse para blanquear el genocidio. Nuestro país vuelve a ser faro mundial en defensa de los derechos humanos. Viva Palestina libre.
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) September 14, 2025
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, también ha celebrado el paro de la Vuelta como una victoria del movimiento solidario con Palestina. "Hoy la movilización social ha vuelto a hacer lo que debería hacer el gobierno hace mucho tiempo. ¡La Vuelta se para completamente en Madrid! Este genocidio lo va a detener la gente decente en todo el mundo", ha afirmado en redes sociales, subrayando que la presión popular es clave para denunciar la guerra en Gaza.
Hoy la movilización social ha vuelto hacer lo que debería haber hecho el gobierno hace mucho tiempo. ¡La vuelta se para completamente en Madrid! Este genocidio lo va a detener la gente decente en todo el mundo.
— Ione Belarra (@ionebelarra) September 14, 2025
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha difundido una carta en X en la que acusa al ejecutivo español de haber "permitido e inducido la no finalización de la Vuelta y, así, un ridículo internacional televisado en todo el mundo". El líder popular ha señalado directamente a Sánchez, de quien ha dicho que "está orgulloso" de los manifestantes que "han lanzado vallas a la Policía Nacional". Sus palabras contrastan con las del presidente del gobierno, que horas antes había expresado su "admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como Palestina".
Esta es mi manera de defender la postura mayoritaria de una nación civilizada y democrática como es España. pic.twitter.com/fipYaRtPPG
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) September 14, 2025
La vicepresidenta y socia de Sánchez en el Gobierno, Yolanda Díaz, también ha reaccionado al paro de la Vuelta, asegurando que "la sociedad española no tolera que se normalice el genocidio en Gaza en eventos deportivos y culturales". Díaz ha reclamado que Israel no pueda participar en ninguna competición y ha expresado "todo nuestro apoyo a las movilizaciones por el pueblo palestino durante la Vuelta". Por último, ha querido remarcar que "nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad".
La sociedad española no tolera que se normalice el genocidio en Gaza en eventos deportivos y culturales. Israel no puede participar en ningún evento. Todo nuestro apoyo a las movilizaciones por el pueblo palestino durante la vuelta ciclista. Nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad.
— Yolanda Díaz (@yolandadiaz.bsky.social) 14 de setembre del 2025, a les 18:46
El delegado del Gobierno en Madrid, Fran Martín Aguirre, ha asegurado esta tarde, una vez terminados los disturbios, que "la ciudad de Madrid se encuentra en una situación de normalidad". En una intervención contundente, ha querido remarcar que "en Madrid en los últimos meses no se han asesinado a 65.000 personas, no se han bombardeado hospitales ni se ha acribillado a niños y niñas. En Madrid no se mata a la gente de hambre. Donde todo esto está pasando es en Palestina". Martín Aguirre también ha lanzado un mensaje directo a Ayuso y Almeida, a los que ha acusado de "aplaudir la miserable justificación de los ataques israelíes" y de "poner aún más leña al fuego". Según el delegado, ambos tienen ahora "una gran oportunidad para reflexionar y ponerse junto a la justicia".
Declaración institucional del delegado del Gobierno, @franmartagui tras las manifestaciones celebradas en la tarde de hoy en Madrid. pic.twitter.com/b0XveVJejt
— Delegación del Gobierno en Madrid 🏛️ (@DGobiernoMadrid) September 14, 2025