La actual gerente del PSOE, Ana María Fuentes, ha reconocido este jueves que Pedro Sánchez puede haber recibido dinero en efectivo por parte del partido por alguna liquidación. No ha llegado a asegurar que así fuera, de todas formas. Concretamente, ha asegurado que durante su etapa como gerente —que empezó en 2021—, el presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas no ha cobrado de esta manera. Pero ha dicho que sí que podría haberlo hecho durante la etapa del anterior gerente, cosa que desconoce. En todo caso, ha afirmado que el origen de este dinero es “lícito” y ha hecho una defensa de las cuentas del partido. Del mismo modo, ha señalado que no se ha producido “ningún pago en efectivo que no esté documentado”.
Fuentes ha comparecido en la comisión del caso Koldo del Senado, y al ser preguntada expresamente por si en el cierre del año 2021 vio que hubiera algún papel o liquidación de Sánchez, ha dicho que no lo recuerda, aunque ha señalado que audita las cuentas del partido desde hace varios años y no puede recordar "cada uno de los pagos que se hace ni el modo en que se hace". En cualquier caso, ha sostenido que los pagos en efectivo "era una práctica que se hacía en muy pocas ocasiones" y que lo más habitual era pagar en transferencias. Ha detallado que actualmente el PSOE prioriza el pago de liquidaciones a través de transferencia bancaria, pero sigue haciendo pagos en efectivo. Ha insistido en que "el origen era lícito" y el presidente del Gobierno "estaba sometido al mismo proceso de liquidación que el resto de los trabajadores de la casa".
La comparecencia de Fuentes se ha producido horas después de que también compareciera el exgerente del PSOE Mariano Moreno. En este caso, sin embargo, él se ha negado a declarar. Los senadores han querido igualmente formularle las preguntas, invitándolo en varias ocasiones a contestar. Él se ha negado con la excusa de que en pocos días deberá comparecer ante el Tribunal Supremo y que estará dispuesto a dar explicaciones en la cámara alta una vez ya haya sido interrogado por el juez del alto tribunal.
Este lunes, el juez del Tribunal Supremo que investiga el caso Koldo, Leopoldo Puente, le citó a declarar como testigo, así como a la trabajadora de la Secretaría General del PSOE Celia Rodríguez. Ambos tendrán que comparecer el día 29 de octubre. El magistrado toma esta decisión después de que la semana pasada Ábalos y Koldo se acogieran a su derecho a no declarar y no le dieran ninguna explicación sobre los cobros de dinero en efectivo que aparecen en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.