Nuevas informaciones que sacuden al entorno de Pedro Sánchez. Este lunes se hicieron públicas unas grabaciones que apuntan a presuntas maniobras para obtener información comprometedora sobre un alto mando de la Guardia Civil. En concreto, según reveló El Confidencial, personas ligadas al PSOE solicitan a Alejandro Hamlyn, un empresario que es juzgado en la Audiencia Nacional por una trama de hidrocarburos, información comprometedora de Antonio Balas, teniente coronel de la UCO de la Guardia Civil que encabeza las investigaciones sobre el caso Koldo, la investigación de la mujer y el hermano de Sánchez. Según el digital, la encargada de recaudar la documentación es una antigua teniente de alcalde del PSOE llamada Leire Díez Castro, que aseguró a Hamlyn que le conseguiría un acuerdo con la Abogacía del Estado y la Fiscalía si le proporcionaba información comprometedora de Balas.
La Fiscalía pide 50 años de prisión para el empresario y el digital relata que Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset, que está procesado por fraude en las subvenciones públicas y según El Confidencial “hace casi dos años que colabora con el aparato de propaganda de Ferraz”, le prometieron a Hamlyn que intercederían para mejorar su futuro. “¿Qué es lo que nosotros podemos llevar a la mesa? Y te lo digo así a lo bestia. Un acuerdo con la Abogacía del Estado y con la Fiscalía”, afirmó Pérez Dolset.
Encuentro con la Fiscalía
Las grabaciones corresponden a una reunión por videollamada entre Leire Díez y Alejandro Hamlyn en la cual la exteniente de alcalde asegura que el objetivo es “acabar con la Camorra de la Guardia Civil” y su prioridad era Antonio Balas. En el audio publicado por El Confidencial de esta reunión, Hamlyn afirmaba que disponía de información confidencial del mando de la Guardia Civil que podría interesar al PSOE, y lo más importante es que estaba dispuesto a compartirla, pero pedía saber qué obtendría a cambio.
La oferta de pactar con la Fiscalía no convenció al empresario, que recordó a sus interlocutores de que ya había pagado 1.500 millones de euros a Hacienda para tratar de conseguir un acuerdo, pero afirmó que estaba dispuesto a seguir pagando para conseguir un pacto. En este momento, Leire Díez aclaró que no le ofrecían seguir pagando, sino “otro tipo de acuerdo” con la Fiscalía. “¿Te ofreceré una cosa, vale? Te ofreceré una cosa. Es decir, yo te puedo sentar con fiscalía. O puedo proponer que te sientes con Fiscalía”, afirmó. “No, si con Fiscalía nos hemos sentado 40 veces. Pero no, no avanzamos”, añadió el empresario. Aun así, Díez insistió en que, si le daba la presunta información que guardaba sobre el teniente coronel de la UCO, se abriría un escenario nuevo para él. “No para tomar una cerveza, hombre. Álex, cuando yo digo sentarte con alguien, es sentarte con alguien para un fin determinado”, insistió.
Hamlyn advirtió de que estaba en Dubai y no tenía previsto viajar a España. Un argumento que no frenó la oferta de Díez, que le aseguró: “No pasa nada, porque los fiscales también se mueven. En este país viajan, no hay ningún problema en eso. Eso no hay ningún problema”. Sin embargo, advirtió que para conseguir este encuentro la información sobre Balas tenía que ser contundente y no “simples rumores”. “El día que este fiscal viaje, que será más pronto que tarde, es decir… ya no puede haber generalidades ni vaguedades. ¿De acuerdo?”, remarcó.
“Caída” de Antonio Balas
Sin embargo, los problemas de Hamlyn no solo eran con la Hacienda Pública, sino que también detalló que también había pagado 60 millones de euros a la Hacienda Foral del País Vasco, pero todavía le pedían más dinero. Leire Díez también aseguró que le solucionaría este problema. “La Hacienda Foral, la Foral, como tú bien sabes… es un mundo aparte. Hablaremos con ellos. Escucha, escúchame. Hablaremos con ellos. ¿Vale? Pero eso es otra negociación. Y para que esta negociación yo la pueda empezar, necesito que esta empiece a…”
Según la presunta emisaria del PSOE, todos los problemas de Hamlyn desaparecerían. “Si se demuestra esto de Balas, todo lo demás viene dado”, insistió. Incluso, le aseguró que podría recuperar el dinero que ya había pagado a la Agencia Tributaria y a la Hacienda Foral. Parece que el empresario aceptó el acuerdo y, según el digital, aseguró que incluso tenía pruebas de que mandos de la UCO habían participado en la introducción de contenedores llenos de cocaína en España. Después de este principio de acuerdo, se instaron a encontrarse más adelante. Con todo, la realidad es que Hamlyn no tenía ningún tipo de información comprometedora, ni de Balas, ni del resto de agentes de la UCO que trabajan en las causas judiciales que salpican a Pedro Sánchez. Así pues, no tenía ninguna información para pactar con la Fiscalía y las conversaciones con el PSOE llegaron a una vía muerta.