La eurodiputada y secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE), Dolors Montserrat, ha denunciado este domingo que la socialista Teresa Ribera, exministra para la Transición Ecológica y hoy vicepresidenta de la Comisión Europea, "ocultó datos clave" sobre la tragedia de la DANA que afectó al País Valencià el octubre pasado, causando 228 muertos, en su examen como comisaria europea. Montserrat considera que Ribera "ocultó y manipuló información" sobre la gestión de la DANA al asegurar que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) emitió "todas las alertas necesarias" durante el trágico temporal. La secretaria general del PPE cuestiona la capacidad de la vicepresidenta de la CE y exministra española para ser comisaria y reclama a Von der Leyen que evalúe su continuidad.

El cuestionado informe de la Guardia Civil, clave

Montserrat se basa para hacer esta acusación en un informe de la Guardia Civil que revela que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dirigida por Ribera en este momento, no emitió alertas entre las 16.15 y las 18.43 horas, las más críticas de la catástrofe, lo cual dificultó la activación de medidas de protección civil. Según Montserrat, esta información fue ocultada intencionadamente durante el proceso de evaluación de Ribera para su nombramiento como comisaria europea y contradice las declaraciones de exministra sobre las alertas durante la DANA. Además, Montserrat acusó a Ribera de escudarse en competencias para no asumir la responsabilidad de la gestión de la tragedia. "Esta información fue ocultada intencionadamente durante el proceso de evaluación parlamentaria por parte de Ribera, desviando la responsabilidad hacia el anterior ejecutivo español del PP y priorizando su nombramiento como comisaria", ha cargado a la secretaria general del PPE. No obstante, hay que recordar que la jueza que investiga la catástrofe calificó el informe de la Guardia Civil como "erróneo" e "incompleto" y descartó que hubiera un apagón informativo por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar, lo cual añade controversia al asunto.

La eurodiputada presenta una pregunta

La denuncia fue presentada en una pregunta parlamentaria dirigida a la Comisión Europea para que aclare la compatibilidad de estos hechos con los principios de transparencia y confianza institucional. Como resultado, la pregunta presentada cuestiona si "la ocultación y manipulación de hechos" durante una emergencia de tal magnitud comprometen la legitimidad del proceso de selección y la aptitud de Ribera para ejercer su función en la Comisión. "Estas nuevas revelaciones [en alusión al informe de la Guardia Civil] confirman que Teresa Ribera se escudó en una cuestión de competencias para no asumir su responsabilidad en la gestión de las inundaciones de València cuando ella era responsable en el momento de la tragedia de las cuencas, de la política hídrica, del organismo de control del clima y de las construcciones en zonas inundables", ha indicado Montserrat.

Teresa Ribera, exministra para la Transición Ecológica y actual vicepresidenta de la CE (Europa Press)

El PP ha reiterado su versión de los hechos sobre el día de la DANA de la mano del informe de la Guardia Civil: "La CHJ fue comunicando por mail durante el día la presencia de fuertes lluvias, pero mantuvo que el caudal se iba reduciendo hasta tres ocasiones. Entre las 16.13 horas del martes 29 de octubre y las 18.43 horas no informó de nada", han indicado para seguidamente llevar a colación la obligación de la Confederación para eso sobre la base de la Ley de la Protección Civil. En este sentido, Montserrat ha hilvanado que, cuando en las 18.43 informó del peligro, ya era tarde: "Muchas víctimas ya habían sido atropelladas por la riada o estaban luchando por su vida", ha sostenido. La verdad solo es una y siempre se acaba conociendo. En un asunto de esta gravedad, los europeos no se merecen a una comisaria que carga con esta responsabilidad sobre sus hombros y que los engaña", ha concluido Montserrat.