Pinza entre el Partido Popular y Vox para poner la lupa en la “inmigración ilegal”. La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, integrada por diputados del Congreso y senadores, ha dado luz verde a una iniciativa del partido de extrema derecha para reclamar al órgano fiscalizador que elabore un informe sobre los “gastos realizados por la Administración General del Estado, las diferentes comunidades autónomas y las entidades locales en la inmigración ilegal”. La iniciativa se ha aprobado con veinte votos a favor (del PP y Vox) y quince en contra (del PSOE y el resto de formaciones), dado que la aritmética de la comisión mixta tiene en cuenta la representación de los partidos tanto en el Congreso como en el Senado.

Ahora, el Tribunal de Cuentas tendrá que analizar la propuesta y estudiar la “viabilidad técnica y normativa” del informe de fiscalización, según relatan fuentes del órgano a ElNacional.cat. Posteriormente, se integrará en el programa anual de fiscalizaciones y se atenderá en el “contexto de los recursos disponibles”. Vox presentó otra solicitud para analizar la “gestión de los menores extranjeros no acompañados”, pero esta segunda iniciativa aún no se ha debatido. La voluntad de la formación de Santiago Abascal es que se conozca el “coste de la inmigración ilegal que tanto el PP como el PSOE intentan ocultar con opacidad administrativa, al no responder a los numerosos requerimientos de información por parte de Vox en diferentes instituciones”.

El PP defiende que “no hay nada que ocultar”

No podemos oponernos a conocer la verdad sobre el uso y destino de los fondos del Estado en esta materia. Porque además entendemos que no hay nada que ocultar”, ha justificado la diputada del PP María Pilar Alía. Según ha expresado, los populares apuestan por una política migratoria “ordenada, legal y mutuamente beneficiosa” y una política de inmigración “bien gestionada y eficaz” en la que “también hay que considerar los costes”. Y ha aprovechado para disparar un dardo al Gobierno por la ausencia de presupuestos generales del Estado: “Debiéramos tener un reflejo presupuestario adaptado a las nuevas circunstancias. No podemos seguir con unos presupuestos prorrogados más de tres años”.

Vox denuncia un “gran impacto económico negativo para los españoles”

En nombre de Vox, el diputado Juan José Aizcorbe ha argumentado que los españoles “merecen la verdad de saber el coste de la inmigración ilegal” y ha pedido que “nadie mire hacia otro lado o disimule su negligencia”. “Hoy nadie con sentido común niega que la inmigración ilegal y que sus secuelas sean un problema cierto y grave con un gran impacto económico negativo para el Estado y para los españoles”, ha sostenido durante su intervención. Ha señalado que, cada año, el Estado, las autonomías y los ayuntamientos “destinan cientos de millones a sostener la inmigración ilegal” y ha lamentado que “no existe un dato global” porque “nadie se atreve a dar cifras”. “Las consecuencias las pagan los más humildes: urgencias colapsadas, aulas saturadas, vivienda lesionada y barrios desfigurados. Son quienes pierden ayudas porque los recursos se desvían a otros”, ha remachado.

Feijóo propuso un visado por puntos para los inmigrantes regulares y expulsar los que cometan delitos sexuales o sean multirreincidentes

La aprobación de esta iniciativa coincide con una radicalización del discurso sobre inmigración del PP. Se ha hecho patente en los últimos días y cristalizará la semana que viene en la presentación del plan migratorio del partido. Hace una semana, Alberto Núñez Feijóo propuso crear un “visado por puntos” (similar al que existe en países como Australia, Canadá o el Reino Unido) para priorizar la entrada de personas dispuestas a cubrir puestos de trabajo con “falta de mano de obra” y que tengan “mayor capacitado de integración” y una “cultura” más próxima. Previamente, había apostado por expulsar a los inmigrantes regulares que cometan delitos sexuales o sean multirreincidentes y había sostenido que “no se puede venir a España a vivir de subsidios”. La semana pasada, desde Barcelona, el líder del PP acusó a Pedro Sánchez de convertir la irregularidad migratoria en la “vía más rápida de entrada” a España.