La Delegación de Gobierno ha cifrado en 20.000 a los asistentes a la movilización del Partido Popular de este domingo en Madrid contra la amnistía y el gobierno de Pedro Sánchez, en contraste con los "cerca de 80.000" que han indicado fuentes del PP. La movilización se celebró en la Puerta de Alcalá de Madrid, y intervinieron el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y también el integrante de la candidatura del PP a las elecciones europeas que cierra la lista, Fernando Savater. A pesar del despliegue de personalidades esta protesta ha sido poco multitudinaria y una prueba es esta disputa por la cantidad de asistentes. En un mensaje en X, el PSOE asegura que "los asistentes no han llegado ni a la mitad de su última convocatoria", y que representan "nueve veces menos que noviembre del 2023". Por su parte, fuentes del PP han invitado a los socialistas a "igualar y mejorar la semana que viene" la movilización, "si les parece poco la afluencia de hoy".

La prensa española trae la protesta en todas las portadas, pero El País es el único que se atreve a decir que la de este domingo fue "una de las menos multitudinarias de las que se han convocado el último año". El titular principal de este lunes, sin embargo, es: "España dará armas a Ucrania por un valor de 1.100 millones". El diario asegura que este es el valor de la ayuda militar que España comprometerá con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la visita de este lunes a Madrid.

El País
El País

"Feijóo clama contra la amnistía y exige elecciones generales", indica el ABC que califica la protesta del domingo de "mitin masivo". La imagen es la del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, cubierto por una bandera española: "La legislatura está ya perdida y el Gobierno tiene el país parado. Que ponga punto final, disuelva las Cortes, convoque elecciones y vayamos con la libertad por delante, con la libertad y la democracia," reclamó el dirigente popular. El diario también hace balance del primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley por el derecho a la vivienda, una norma que no ha estado exenta de críticas y que su medida estrella, el control de precios del alquiler, solo se aplica de momento en 140 municipios catalanes declarados tensionados: "Un año de ley de vivienda: casi 50.000 pisos menos de alquiler y un 10% más caros", indica el titular.

ABC
ABC

El Mundo destaca que el PP pide "un referéndum sobre Sánchez". "No al comunismo, al fascismo, al nacionalismo. Esta es la casa de todos 'carajo'", exclamó Isabel Díaz Ayuso, este domingo, parafraseando el 'Viva la libertad carajo' del presidente argentino, Javier Milei. Ayuso hizo esta expresión en plena resaca por el choque diplomático entre Buenos Aires y el ejecutivo español por unas palabras del mismo Milei en Madrid insultando a la mujer de Pedro Sánchez. La imagen es la de los líderes del PP en la protesta. También el PP protagoniza una encuesta sobre las elecciones europeas del próximo 9 de junio, de la cual se desprende que el PP "ganaría con dos millones de votantes del PSOE y Ciudadanos".

El Mundo
El Mundo

"Contra las mentiras y los 'bulos'". Este es el titular de La Razón que no puede disimular que está encantado con la protesta de este domingo en Madrid y, evidentemente, no se menciona la poca asistencia. ¿Qué versión se cree este diario a la hora de hablar de asistentes? Pues la de 80.000 personas (la cifra que da) el PP, y no los 20.000 que contabilizó la delegación del Gobierno. Encuesta sobre las elecciones europeas que da la victoria al PP, a quien otorga entre 24 y 25 escaños, lejos de los 19 que da al PSOE. Según el rotativo, la tercera fuerza sería Vox, con 6 escaños en el Parlamento Europeo.

La Razón
La Razón

"Baño de masas para las campeonas". El Periódico comparte una fotografía que pone la carne de gallina y es de la gran celebración que este domingo se vivió en Barcelona para dar la bienvenida y felicitar a las jugadoras del Barça. Las jugadoras, que por tercera vez se han convertido en campeonas de Europa, celebraron el título en la plaza Sant Jaume en un acto con la presencia de Pere Aragonès, presidente en funciones de la Generalitat, y Jaume Collboni, el alcalde de Barcelona. La protesta del PP también está en la portada pero con una fotografía pequeña y el siguiente titular: "Feijóo pide a Sánchez que convoque elecciones".

El Periódico
El Periódico

La Vanguardia se hace eco de la "escalada de tensión entre España e Israel por el reconocimiento palestino". El rotativo destaca que el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha tildado "de escandaloso y execrable" el vídeo de Israel contra España por el reconocimiento de Palestina. En una comparecencia con el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammad Mustafa, en Bruselas, Albares ha avisado de que nadie "los intimidará" ni "desviará del objetivo de la paz" y que el Gobierno no caerá en "provocaciones". El ministro ha apuntado que la decisión de España de reconocer el estado palestino es "firme" y ha subrayado que el Gobierno "ha condenado el terrorismo de Hamás desde el primer momento y en todas sus acciones".

La Vanguardia
La Vanguardia

"La prisión incumplió el protocolo de reincidencia", titula el diario Ara sobre el crimen de Mas d'Enric, donde el pasado mes de marzo una cocinera murió a manos de un recluso. El diario catalán informa de que después de una agresión a otro preso no se revisó el nivel de peligrosidad del interno. La llegada de las jugadoras del Barça a la plaza Sant Jaume es la imagen de este lunes: las jugadoras entran en la plaza levantando los títulos conseguidos esta temporada para ofrecerlos al Govern y al ayuntamiento de Barcelona.

Ahora
Ara

Finalmente, El Punt Avui tampoco puede arrancar la semana sin dejar de felicitar a las jugadoras del Barça: "Heroínas aclamadas". De hecho, el ambiente de celebración ya se podía notar el sábado en la capital catalana cuando un millar de personas, según datos de la Guardia Urbana, disfrutaron del partido de fútbol correspondiente a la final de la Champions femenina entre el Olympique de Lyon y el FC Barcelona a través de una pantalla gigante instalada en la plaza de Catalunya, que sirvió de reclamo para los aficionados y los curiosos. El diario también recuerda que mañana, martes 28 de mayo, hará un año de las elecciones municipales catalanas.

El Punt Avui
El Punt Avui