Si no hay un giro de guion, Pedro Sánchez sufrirá este jueves una nueva derrota parlamentaria. En el Congreso de los Diputados se votará, entre otras cuestiones, la senda de déficit aprobada por el Consejo de Ministros la semana pasada. Y el marcador será, en principio, aún peor de lo que podía esperar el presidente del Gobierno. Podemos se abstendrá, tal como ha anunciado este martes la líder del partido, Ione Belarra. Y hará exactamente lo mismo la diputada de Compromís Àgueda Micó, que también se encuentra en el Grupo Mixto. Estas abstenciones, sumadas al voto en contra de Junts per Catalunya, PP y Vox, hace matemáticamente imposible su aprobación.
El partido de Carles Puigdemont no solo certificó hace unas semanas su ruptura con el PSOE, sino que, además, se trata de una propuesta de senda de déficit para las autonomías que los independentistas ya tumbaron el verano de 2024, cuando las relaciones con los socialistas todavía no estaban rotas. Los independentistas pedían que las comunidades pudieran gastar aún más. En la reunión de la semana pasada, el Consejo de Ministros aprobó una senda del 2,1% del PIB en 2026, del 1,8% en 2027 y del 1,6% en 2028. Y también aprobó que las autonomías puedan tener un déficit del 0,1%, que es el mismo porcentaje que ya tumbó Junts. “Han decidido que cada 100 euros que Europa les deja gastar de más, a Catalunya solo le corresponden 90 céntimos”, recriminó Míriam Nogueras a Pedro Sánchez el pasado miércoles durante la sesión de control a su ejecutivo.
La senda de déficit no será el único punto del orden del día que se votará este jueves. El Congreso también deberá pronunciarse sobre el decreto de ayudas económicas al País Valencià por la DANA, así como la toma en consideración de una ley del PSOE sobre cribados prenatales y la proposición de ley sobre vivienda y alquileres de temporada. Será un día en el que se pondrá a prueba la promesa de Junts de tumbar todo aquello que no haya sido negociado con ellos previamente.
Podemos ve a Sánchez en modo "campaña electoral"
La semana pasada, Belarra decía que la negociación sobre la senda de déficit y el techo de gasto que abre ahora el Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero “es fake”. “Es un intento de aparentar que quieren aprobar las cuentas, pero solo tienen voluntad de perderlas y tener un argumento para convocar elecciones”, sentenciaba. Y se ha expresado exactamente igual este martes.
"Cuando se quiere aprobar algo, y yo he sido ministra del Gobierno, se negocia con discreción, se negocia con los grupos durante mucho tiempo y solo cuando consigues los votos lo llevas al Congreso; y eso me hace pensar que no estamos ante una verdadera voluntad del Gobierno de aprobar la senda de déficit ni los presupuestos", ha espetado la secretaria general de Podemos para luego afirmar que el PSOE solo utiliza el techo de gasto y las cuentas públicas para su "campaña electoral".