La riña política sigue al orden del día con la vuelta de las vacaciones y la reanudación del curso, y la reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados de este martes ha evidenciado la distancia que separa a los dos principales partidos políticos del Estado español, empeñados a culparse por la gestión de una oleada de incendios que todavía quema en algunos lugares del estado, donde hace más dos semanas que ni bomberos ni vecinos descansan con tranquilidad por la amenaza del fuego. Patxi López, portavoz del grupo parlamentario del PSOE en el Congreso de los Diputados, ha ironizado esta mañana con la propuesta que hacía el pasado lunes el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de establecer un registro y hacer un seguimiento con pulseras de geolocalización de los pirómanos. En referencia a los responsables autonómicos del PP, a los que Patxi López ha acusado de no ejercer las competencias que les corresponden en la prevención y extinción de incendios, el portavoz socialista ha comentado que "no diré lo que dijo alguien el otro día, de que pulsera debían haber tenido algunos para saber dónde estaban en lugar de estar a pie de fuego combatiendo los incendios", descalificando una de las 50 propuestas lanzadas este lunes por Feijóo. Por su parte, la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha acusado a López de no haberse leído" la propuesta que hacen y ha conminado al Gobierno a "copiar" las medidas propuestas por su partido.
Continúan las críticas cruzadas
Las declaraciones del dirigente socialista se han producido antes de iniciarse la reunión de la Diputación Permanente, el organismo del Congreso que sustituye el Pleno cuando la cámara baja se encuentra entre sesiones o disuelta después de una convocatoria electoral. López ha añadido que "las ocurrencias mejor dejarlas para otro momento y mejor asumir las responsabilidades que tiene cada uno". Entre otras cosas, el PP ha reclamado en esta sesión la convocatoria de un Pleno extraordinario esta misma semana para que la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, comparezcan por la gestión de los incendios. López ha recordado que ellas dos, más los responsables de Interior y Agricultura, darán explicaciones esta misma semana al Senado, precisamente a propuesta del PP, y ha criticado que reclamen que acudan también al Congreso a decir lo mismo. "¿Se toman de cachondeo el Senado?", ha preguntado a los populares, a los que ha acusado de querer hacer solo "ruido". "Nosotros no estamos para jugar a seguir alimentando el ruido y nos opondremos", ha resuelto.
También ha metido baza sobre el tema el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, diciendo que las propuestas del PP son "soluciones con poco fuste". Sobre el propuesto registro de "pirómanos", Marlaska ha sostenido que los datos no apunten al hecho que sean los pirómanos los principales responsables de los incendios y ha apelado a no confundir estos, que son personas con una determinada patología, con los incendiarios. "Hay que ser más serio en la hora de habla de un tema de esta complejidad y que puede causar o determinar alarma social", ha defendido, incidiendo que seguramente es el "desconocimiento" el que ha llevado a Feijóo "a utilizarlo de esta forma absolutamente ajena a la realidad". Además, ha recordado que muchos incendios son ocasionados por causas naturales y otras son resultado de negligencias graves. En cualquier caso, Marlaska ha señalado que el Gobierno analizará "cualquier propuesta de medidas en materia de lucha contra las emergencias climáticas", aunque ha instado a debatir estos asuntos dentro del Pacto de Estado que planteó Pedro Sánchez.
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha aconsejado este martes a su homólogo socialista, Patxi López, "que se lea" el plan antiincendios que ha propuesto Feijóo antes de criticarlo y ha recomendado al Gobierno que "copie" sus ideas si quiere "acertar". Muñoz ha respondido así al portavoz del PSOE, sobre quien ha dicho que probablemente ni se haya leído el plan, teniendo en cuenta a las críticas proferidas, pero ha agregado que esta manera de proceder es "la habitual" en el portavoz parlamentario. A continuación, ha aconsejado al Gobierno que "copie" las ideas presentadas el lunes por Feijóo. "De hecho, solo aciertan cuándo nos copian", ha añadido, antes de lamentar que "es duro criticar a quién hace propuestas". "El gobierno nos ataca igual por hacer propuestas que por no hacerlas. Yo creo que al menos hay que mostrar respeto. Si se ha hecho un plan, al menos léetelo y estúdiatelo antes de salir a criticarlo", ha añadido Muñoz, pidiendo a Gobierno y PSOE que se aclaren porque no es "creíble" que ataquen al PP por "todo" lo que hace.
Sumar reclama un registro de "negacionistas"
Por su parte, la portavoz de Sumar al Congreso, Verónica Barbero, ha trasladado este martes un mensaje de apoyo a las familias afectadas por los incendios de este verano y ha criticado la actuación del Partido Popular, al cual ha acusado de "abandonar sus obligaciones, difundir fábulas y mentiras y sembrar desconfianza entre instituciones en lugar de colaborar". Barbero ha responsabilizado a los presidentes autonómicos del PP de una gestión caracterizada por la "falta de humanidad, prevención y transparencia," y ha recordado que su líder Alberto Núñez Feijóo, gobernó durante nueve años la Xunta de Galicia sin adoptar medidas eficaces de prevención contra los incendios. La diputada de Sumar ha defendido que España afronta "las consecuencias de la falta de prevención, de las precarias condiciones laborales de bomberos y brigadistas y de políticas negacionistas del cambio climático". En este sentido, ha ironizado sobre la propuesta del PP de un "registro de pirómanos" y ha planteado la necesidad de "un registro de negacionistas climáticos" y de los que recortan inversión en prevención.