El Gobierno ha aprobado este martes en su reunión del Consejo de Ministros un decreto que declara la situación de zona catastrófica los territorios afectados por grandes incendios este verano. Eso incluye, según han confirmado fuentes del Ministerio del Interior a este periódico, los incendios de Paüls y la Segarra, que se originaron a principios de verano. Las ayudas que cada uno de estos territorios recibirán no están todavía concretadas, según señalan estas mismas fuentes, que ahora tendrán que estudiar si aprobar otro decreto que especifique las condiciones.
La declaración de zona catastrófica es, en todo caso, un primer caso para activar el mecanismo de ayudas económicas para estos territorios. El decreto declara "zona afectada gravemente por una Emergencia de Protección Civil" a los territorios que han sufrido en los últimos dos meses un total de 113 incendios declarados en situación operativa 1 o 2, así como cinco territorios más que fueron afectados por episodios de DANA o grandes lluvias; también a principios de verano. Por otra parte, el ejecutivo de Pedro Sánchez también ha aprobado un paquete de directrices de prevención de incendios para las comunidades autónomas.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comparecido en la rueda de prensa posterior a esta reunión del Consejo de Ministros para informar sobre los acuerdos alcanzados. Y también se le ha preguntado por la propuesta de este lunes del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de crear un registro estatal de pirómanos y que aquellos que hayan sido sentenciados por la justicia lleven una pulsera geolocalizadora.
El ministro socialista ha acusado al líder de la oposición de "desconocer" la diferencia entre un caso de negligencia, un pirómano y un incendiario. "Un pirómano tiene una patología y un incendiario es quien tiene voluntad o conciencia de originar un incendio por intereses", ha recordado. De hecho, el primero de los casos representa una minoría de los que originan incendios en el Estado.
El Gobierno "estudiará" las 50 medidas de Feijóo
En esta misma comparecencia de prensa, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado que "estudiarán" las 50 propuestas que este lunes anunció Feijóo en una rueda de prensa desde la sede popular de Génova 13, entre las que se encontraba la del registro de pirómanos. "Bienvenidas sean", ha manifestado la también ministra de Educación, que ha resignificado las propuestas de Feijóo como una voluntad de poder sumarse al pacto de estado sobre cambio climático que sugirió Pedro Sánchez ahora hace unos días.