"Está usted con prórroga y no dura toda la legislatura", estas han sido las últimas palabras, y las más duras, de la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, lanzando una nueva advertencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Después de que el jefe del ejecutivo estatal haya comparecido por los casos de corrupción que rodean al PSOE y haya anunciado un plan contra la corrupción impulsada por el Gobierno, la líder juntaire en Madrid ha subido el tono hacia Sánchez y ha querido desmarcarse de los dos bloques de derechas e izquierdos: "No hemos venido a hacer birras, ni amigos, ni a caerles bien, ni tampoco a dar estabilidad al Gobierno. Nuestro compromiso es con los catalanes y no estamos aquí para sostener esta farsa", ha subrayado nuevamente la vicepresidenta juntaire ante la mirada atenta de Pedro Sánchez.

La líder de Junts en Madrid ha preguntado a Sánchez, después de la reunión que mantuvieron en la Moncloa hace unas semanas, con qué mayorías cuenta para sacar adelante el Acuerdo de Bruselas acordado entre el PSOE y Junts para la investidura del líder socialista español en noviembre del 2023. "No ha dicho ni una sola palabra de los jueces corruptos, que son consecuencia de todo eso. El problema de fondo es este y estarán condenados a seguir repitiendo este episodio cíclicamente", ha advertido Nogueras, haciendo referencia a las peleas entre el PP y el PSOE y a los casos de corrupción.

No aprobarán las medidas anticorrupción

De hecho, ha denunciado que tanto PP como el PSOE piden a los partidos nacionalistas e independentistas que "posicionen" y ha advertido que Junts "no lo hará. "No somos de ningún bloque. Somos del bloque de Catalunya. Los 7 votos han condicionado las políticas exclusivamente de Catalunya y lo hemos hecho bajo presión", ha afirmado Nogueras, que ha recordado los insultos que han recibido desde la izquierda y la derecha. "Los 7 diputados seguiremos haciendo de dique de contención de la voracidad centralizadora y intervencionista de la izquierda española, y de la pulsión catalanófoba de la derecha española", ha asegurado la dirigente juntaire. De hecho, por eso, ha advertido que su partido no aprobará ninguna ley que sirva para "maquillar la porquería y la miseria de las instituciones españolas", haciendo referencia al plan anticorrupción anunciado por Sánchez. Además, ha recordado que la Comisión Europea ya le exigía a Sánchez tener un plan de anticorrupción antes de septiembre del 2024 y ha puesto sobre la mesa el aviso de la Comisión Europea de este martes.

 

Junts pone el dedo en la llaga por los acuerdos del PSOE con el PP

Junts per Catalunya también ha denunciado "el espolio fiscal" de 22.000 millones de euros anuales, la situación de caos en Rodalies, la falta de oferta de vivienda, el paro juvenil más alto de la UE o los salarios bajos. "El dinero de los catalanes se pierde en el agujero negro de Madrid", ha dicho Nogueras, que considera que estamos ante una "derrota" y la "decadencia" de lo que PP y el PSOE se han puesto de acuerdo para consolidar durante décadas, haciendo referencia a la Transición española. Nogueras ha recordado cómo, durante el procés, PP y PSOE decían que Catalunya estaba "dividida y que las familias se rompían". "Lo decían porque defendíamos masivamente nuestros derechos y debatíamos cuál es el mejor futuro para nuestro país. Diez años después, la sociedad española es realmente quien está rota por razones de poder y de silla, no por la esperanza de un país libre y mejor", ha asegurado Nogueras, que pide autocrítica a PP y PSOE y ha denunciado un "grave problema de convivencia".

Finalmente, también ha tirado un mensaje hacia el PSOE por los pactos con el Partido Popular, como en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Entonces, sus socios no se escandalizaron", ha dicho Nogueras, que también ha recordado el acuerdo entre socialistas y populares para evitar que Xavier Trias fuera alcalde de Barcelona. "Este PP es bueno para echar Junts de la alcaldía de Barcelona y este PSOE corrupto está muy bien para darle los votos en Barcelona. En cambio, que gobiernen en Madrid es la decadencia de España. Eso los catalanes no nos olvidaremos nunca", ha afirmado la vicepresidenta juntaire, que también recuerda las mayorías de PSC, PP y Vox en el Parlament para las políticas de "desnacionalizar" Catalunya.

Puigdemont remarca que no forman parte de ningún bloque

Posteriormente a la intervención de Míriam Nogueras, el presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha denunciado que el debate de este miércoles en el Congreso no va de corrupción, sino "fundamentalmente de poder". "En esta batalla unos y otras piden que los grupos se signifiquen en un bando o el otro. La mayoría lo hace sin complejos (y ya hemos visto que algunos tienen menos que otros)", ha dicho Puigdemont a través de X, remarcando que no forman parte de ningún bloque y recordando, también, los acuerdos entre socialistas y populares para desbancar Xavier Trias.

En el turno de réplica, Sánchez ha asegurado que "es consciente" que Junts per Catalunya no apoya a su gobierno, pero ha reconocido que el aval del Tribunal Constitucional a la amnistía "no acaba con el conflicto político en Catalunya". "Es un paso muy importante por el reencuentro", asegura Sánchez, que también ha acusado a medios y a partidos que no condenan los actos de violencia contra el PSOE. Nogueras, posteriormente, ha mostrado su decepción con las palabras de Sánchez y ha asegurado que "ha perdido una oportunidad". "Si no puede cumplir con Catalunya y si no entiende el pacto de Bruselas que firmaron, dejémoslo correr. Esperábamos otra cosa y la mayoría de los catalanes, también", ha dicho Nogueras, que ha subrayado que el conflicto político es entre Catalunya y el Estado español y no entre catalanes. "Si quiere continuar gobernando, tiene que tener claro que quién le da la mayoría son estos 7 votos de Junts. Ni Illa ni Collboni", ha dicho la dirigente juntaire.