La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha cargado contra el PSC y ha acusado directamente a Salvador Illa y a la consellera de Interior, Núria Parlon, de “ponerse de perfil” ante lo que ha definido como un “desbordamiento demográfico” en Catalunya por la gestión de la inmigración. “¿Dónde están el president Illa y la consellera Parlon?”, se ha preguntado la diputada en los micrófonos de Catalunya Ràdio, TV3 y Telecinco, advirtiendo que “el problema se hace cada vez más grande mientras ellos miran hacia otro lado”. La dirigente independentista ha hablado de situación de “colapso” donde “uno de cada cuatro inmigrantes que vienen al Estado español se instalan en Catalunya” y ha acusado la izquierda española de haber “privado a Catalunya de gestionar esta competencia”, dejando al país sin herramientas para responder a una problemática que, según ella, es cada vez más urgente y de consenso amplio entre la sociedad catalana.
La derrota de la delegación de competencias
Las declaraciones llegan después de que Podemos se aliara con PP y Vox para tumbar en el Congreso la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat. El resultado de la votación —173 votos a favor y 177 en contra— frustró uno de los grandes acuerdos de legislatura entre socialistas y juntaires. Podemos justificó su no acusando el texto de “racista” y de tratar la inmigración como un problema, a pesar de que otras formaciones de izquierdas, como ERC, Bildu o, también, el PNV, defendieron la constitucionalidad y la necesidad del traspaso.
Nogueras, visiblemente molesta, ha asegurado que el rechazo a la iniciativa responde más a cálculos políticos que a motivos de fondo. “Esto es un 'todos contra Junts'", ha dicho, convencida de que su formación queda sola defendiendo una propuesta de “consenso amplio” de la sociedad catalana. “Me molesta mucho”, ha insistido la diputada.
Críticas a Podemos y Rufián
La dirigente de Junts también ha respondido a los que acusan a su partido de racismo. “A los que nos llaman racistas les recomiendo que bajen a las calles y escuchen a la gente”, ha dicho. Y ha dirigido un varapalo especialmente a Gabriel Rufián: “Hace mucho tiempo que no baja y escucha a las calles de Catalunya, solo hace de servil de la izquierda española, y desde Madrid”.
Según Nogueras, el malestar ciudadano es palpable y su partido no renunciará a reclamar la competencia: “Lo que hace falta es pisar la calle y hablar con la gente. Tenemos que dar respuesta a esta problemática”. Y ha advertido: “No cumplir con Catalunya tiene costes. Veremos qué pasa. No descartemos ningún escenario”.