Es verano y eso es sinónimo de fiestas mayores y celebraciones en la calle. Cada localidad tiene sus tradiciones cuando llegan estas fechas señaladas y algunas son tan populares que reciben visitantes de todo el Estado español. Unas de las más conocidas son las celebraciones del Aste Nagusia, la Semana Grande de Bilbao, y El Mundo no se las ha querido perder (a pesar de que después de haber estado, seguro que dirán aquello de primera y última vez). En la Semana Grande de esta ciudad vasca, gran parte de la fiesta se concentra en las txosnas —las casitas festivas— que, como recuerda el citado diario, se levantan a la orilla derecha de la ría y son el corazón de las celebraciones. Entre todas, Txori Barrote es, probablemente, la más polémica y también una de las más grandes. La estructura llega a los diez metros de altura y cuenta con una barra de unos 15 o 20 metros de largo. Encima, un friso de la misma dimensión aloja los altavoces y dieciséis perchas negras. El Mundo acaba la semana poniendo en la portada una imagen de esta caseta y añadiendo el siguiente titular: "Camisetas con barrotes, tributo a los etarras en la Semana de Bilbao," denuncia. Y es que el diario conservador lo tiene claro, es un homenaje, porque, explica, "cuando se fundó, en 1981, la comparsa no llevaba este nombre; lo adoptó en 1986, con el juego de palabras Txori ('pájaro') Barrote, en un mensaje difícil de disimular a favor de la libertad de los presos de ETA". No hay que ser un lumbreras, porque en las camisetas que cuelgan encima de la barra aparece el nombre de condenados de la banda. El diario también destaca que aparecen los nombres de los asesinos de Luis Portero, primer fiscal jefe del tribunal Superior de Justicia, y subraya que su hijo, Daniel Portero, diputado por el PP en la Asamblea de Madrid, hace 17 años que está denunciando a esta comparsa.

En la portada del ABC, imagen gigante de civiles refugiados en una estación de metro de Kyiv durante los bombardeos rusos de este jueves. El diario destaca que "Trump llama ahora a los ucranianos a no ceder ante Rusia", y es que el presidente estadounidense no ha perdido la oportunidad de criticar a su predecesor, Joe Biden, por "no otorgar a Ucrania recursos para responder a la invasión de Rusia con ataques sobre territorio ruso". "Es muy difícil, si no imposible, ganar una guerra sin atacar a un país invasor. Es como un gran equipo deportivo que tiene una defensa fantástica, pero no se le permite atacar. ¡No hay posibilidad de ganar! Es lo mismo con Ucrania y Rusia. El corrupto e incompetente Joe Biden no dejó que Ucrania contraatacara, solamente que se defendiera", ha escrito Trump en su red social. El norteamericano, por cierto, ha dado un paso atrás en su implicación como mediador en el proceso de paz en Ucrania. Según publicaba The Guardian este jueves, miembros de la administración republicana confirmaron que el presidente norteamericano ha descartado intervenir de manera directa en el encuentro trilateral previsto con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Inicialmente, Trump había anunciado que, después de una reunión bilateral entre los líderes ruso y ucraniano, se produciría un segundo encuentro a tres bandas en el cual él mismo participaría.

Finalmente, El País se pone las manos en la cabeza con las palabras del vicesecretario del PP, Elías Bendodo, que este jueves acusó a la directora de Protección Civil, Virgínia Barcones, de ser "una pirómana más", y advirtió al Gobierno que los incendios "no se apagan con ideología ni con crispación", sino con "colaboración y lealtad institucional". Así lo afirmó Bendodo en las puertas de la sede popular un día después de que Barcones acusara a algunas comunidades autónomas afectadas por los fuegos —y gobernadas por el PP— de haber solicitado "cosas imposibles". El ejecutivo central replicó las acusaciones de los populares y aseguró que no las comparte. "Es muy cómodo hablar y criticar desde los despachos", reprochó la ministra de Defensa, Margarita Robles. ¿Qué dicen el resto de portadas de este viernes?

El Mundo
Portada 'El Mundo'
ABC
Portada 'ABC'
El País
Portada 'El País'
La Razón
Portada 'La Razón'
La Vanguardia
Portada 'La Vanguardia'
El Periódico
Portada 'El Periódico'
Ahora
Portada 'Ara'
El Punt Avui
Portada 'El Punt Avui'