El choque entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, durante la festividad del Dos de Mayo en Madrid ha generado una cadena de reacciones. El Gobierno ha criticado la falta de protocolo, y ahora ha sido el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, quien se ha referido a este polémico gesto en la celebración de la festividad de la Comunidad de Madrid. El presidente, lejos de sumarse a los reproches del ejecutivo de Pedro Sánchez, ha señalado que precisamente ellos también hicieron "un Ayuso" en su visita a Europa para explicar como será la presidencia española en la UE, cuando excluyeron de la convocatoria a los eurodiputados independentistas. Asimismo, ha apuntado que "no hay que sufrir por ellos" porque si este choque de protocolo hubiera tenido lugar en Catalunya, tanto Bolaños como Ayuso "competirían para ver quién es más contundente impidiendo que subamos a la tribuna".

En esta línea, Puigdemont ha recordado "a la gente que empatiza con un ministro español por una riña madrileña" que Bolaños forma parte "del mismo ejecutivo que nos pone el nombre en el aeropuerto sin consultarnos y organiza una cumbre hispanofrancesa en Barcelona sin avisar al Govern". "Un gobierno que nunca muestra la más mínima empatía a las víctimas de la represión ni con el pueblo de Catalunya que fue agredido por la policía y por el discurso del rey", ha añadido al presidente al exilio en un tuit. Según Puigdemont, "si se trata de guardar las formas y de respeto institucional, unos y otros tienen deberes pendientes desde hace décadas".

La polémica ha tenido lugar durante la celebración del Dos de Mayo, día regional de la Comunidad de Madrid, cuando Isabel Díaz Ayuso ha impedido que el ministro de la Presidencia subiera a la tribuna que preside el desfile militar en la capital española. Bolaños no había sido invitado al acto y los responsables de protocolo le han cortado el paso, generando un momento de tensión. En cambio, en la tribuna principal sí que estaban presentes la misma Díaz Ayuso, la ministra Margarita Robles, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, así como otros cargos regionales y militares.

El ejecutivo español, en contra de Ayuso

El Gobierno ha reaccionado rápidamente al gesto de la administración madrileña y ha acusado a Ayuso de incumplir un real decreto que regula la presencia de las autoridades en conmemoraciones oficiales. Así, la Moncloa se ha referido al artículo 12 del Ordenamiento General de Precedencias en el Estado, que dice que los ministros tienen preferencia en los actos oficiales por delante del jefe de la oposición, la presidenta del parlamento madrileño y también el alcalde de Madrid. "Hoy el PP se ha saltado las normas básicas de nuestro Estado democrático y de derecho", han sentenciado fuentes del ejecutivo de Pedro Sánchez, que también han lamentado "la instrumentalización" del PP de esta festividad de la Comunidad de Madrid.