El grupo parlamentario de JxSí ha cerrado filas con el president, Carles Puigdemont. Ha sido en una reunión de tres horas en que el presidente y la portavoz del grupo, Lluís Corominas y Marta Rovira, han pedido a los diputados que expresaran todas las dudas sobre el pleno de mañana en que el president expondrá el posicionamiento del Govern ante la aplicación del 155. Todos los miembros de los grupos, según las fuentes consultadas, han expresado el apoyo a Puigdemont de manera clara y al levantamiento de la suspensión de la declaración de independencia, tanto los diputados del PDeCAT, como los de ERC y los independientes. No ha habido ninguna voz discordante.

Por si no estaba lo bastante claro, Rovira ha preguntado a los presentes explícitamente si puede contar con el apoyo de todo el grupo parlamentario cuando intervenga en las reuniones en que en las próximas horas se tendrá que acabar de cerrar el posicionamiento que Puigdemont defenderá ante el pleno. Y así ha sido.

Al encuentro del grupo no ha asistido ni la coordinadora del PDeCAT, Marta Pascal, ni el responsable de Organización, David Bonvehí. No obstante, han sido muchos los diputados de la formación demócrata que han intervenido para expresar con contundencia el apoyo a la propuesta de agotar la hoja de ruta con la que se presentaron a los comicios. También diputados de ERC y independientes, así como de MES y Demòcrates. Si había dudas, se han ventilado en las reuniones internas de los respectivos partidos, y no han aparecido en la cita de esta tarde.

DI mañana en el pleno y movilización en la calle

Todos los diputados se han comprometido a exponer, en los actos públicos convocados desde ayer por la noche por el territorio, los ejes del posicionamiento de JxSí recogidos en un argumentario que se les ha hecho llegar. En este texto se apela a la proclamación de independencia para hacer efectiva la decisión del 1-O y como única vía para superar la actual situación, y se deja claro que este es el objetivo del pleno de mañana. "Hay que proclamar la independencia como vía defensiva para que el Estado no nos aplasten. Hacerlo en legítima defensa", se asegura a la vez que se insiste en la vía del diálogo.

El argumentario también advierte que para evitar el 155 y para hacer efectiva la independencia la movilización en la calle seguirá siendo esencial. "Habrá que resistir y no lo podremos hacer solos. Nos hace falta la gente al lado", concluye.

Reproche a la dirección

Antes de la reunión, sin embargo, los diputados habían expresado un reproche a la dirección del grupo, después de que el 10 de octubre tuvieron que firmar una declaración de independencia, el contenido del cual no habían no habían podido conocer previamente. Los parlamentarios han pedido ser informados previamente de la decisión de que finalmente se adopte. Y su llamamiento ha sido atendido. Mañana habrá una reunión previa del grupo previa al pleno.

De hecho, la reunión ha servido para dejar claro también que es el president quien tiene la última palabra. Sólo él puede tomar decisiones como, por ejemplo, el adelanto electoral.