Junts per Catalunya suspende el primer año de Govern del president Salvador Illa. En el primer aniversario del líder socialista catalán como jefe del ejecutivo, la portavoz parlamentaria de Junts, Mònica Sales, ha asegurado que el actual Govern de la Generalitat se caracteriza por los "incumplimientos, la mala gestión y la desnacionalización". "Con el president Illa, Catalunya está peor ahora de lo que hace un año. El país sufre un retroceso en todos los ámbitos", ha remarcado Mònica Sales en una intervención a los medios en el Parlament de Catalunya con motivo del primer aniversario de la presidencia de Illa. La vicepresidenta juntaire ha querido erigir su partido en principal alternativa al Govern de la Generalitat presidido por Salvador Illa y ha recordado cómo todavía hay dos diputados de su grupo parlamentario, como son el presidente Puigdemont y el exconseller Lluís Puig, que permanecen en el exilio.
Rodalies y Educación
Con respecto a educación, la portavoz parlamentaria de Junts ha recordado cómo hay hasta 15.000 alumnos de Formación Profesional sin plaza o también ha recordado la crisis sobre la adjudicación de plazas. Los juntaires, además, piden un cambio radical en el Departamento de Educación por los "malos" resultados en competencias básicas del alumnado. Los juntaires consideran que se sigue "improvisando", aunque esperaban un cambio después de las crisis con el exconseller Cambray. Asimismo, Junts per Catalunya también ha recordado la crisis a la Dirección General de Prevención y Atención a la Infancia y Adolescencia (DGAIA) y consideran que todo ello es fruto de la "debilidad parlamentaria", teniendo en cuenta que se trata de un ejecutivo soportado por 42 diputados.
"Incumplimientos" con los presupuestos, financiación y traspaso de Rodalies
De hecho, por eso los juntaires también consideran que el Govern de Illa está caracterizado por los "incumplimientos", poniendo de ejemplo la financiación, el traspaso de Rodalies o la falta de presupuestos. Sales recordaba cómo Illa prometió que el 1 de enero del 2025 habría presupuestos, pero la negativa de los republicanos por la falta de avances a los acuerdos de investidura lo impidió. Con respecto a la financiación, los juntaires consideran que el acuerdo, con el nombre de "financiación singular", ha acabado siendo "generalizable" para todas las comunidades autónomas. En este sentido, también recuerdan cómo, inicialmente, la Agencia Tributaria de Catalunya tenía que gestionar el IRPF el año 2026, pero, finalmente, será como muy pronto el año 2028. Con respecto a Rodalies, los juntaires opinan que lo que se ha acordado con el Estado "no es un traspaso", ya que el Gobierno y el Estado tendrán derecho a veto.
"Desnacionalización"
Junts per Catalunya, finalmente, también ha tildado al ejecutivo de Illa como el de la "desnacionalización". "Menosprecia la lengua, siempre pone la alfombra roja en Felipe VI y trabaja para convertir nuestra nación en una región", ha dicho Sales, que también considera que Illa nunca "levanta la voz" ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para reclamar más inversiones o mejoras para Catalunya. Con todo, la vicepresidenta de Junts recuerda cómo Illa hace uso habitual de la lengua castellana, "utiliza recurrentemente" la bandera española, o el "acatamiento" con el rey Felipe VI, haciendo referencia a las reuniones que ha habido durante el primer año. "El más preocupado es que quieren convertir la nación en una región. Ni gestión ni nación", ha criticado Sales.
Finalmente, la dirigente del partido de Puigdemont ha recordado como ha tenido que utilizar la geometría variable entre el tripartito de izquierdas y el tripartito del 155, con PP y Vox, "que ha funcionado más de 80 veces en contra la soberanía y los intereses de Catalunya". Preguntada por la negociación para los próximos presupuestos, Sales ha dicho que el Govern no los ha convocado a ninguna reunión formal, pero que si lo hacen, asistirán. "No nos hemos negado nunca a sentarse a hablar", ha remarcado Sales, que ha dicho que espera que la propuesta del ejecutivo para las cuentas sea "más concreta" que la del año pasado.