El alcalde de Arbeca, Sergi Pelegrí, que fue detenido el pasado sábado acusado de agredir su expareja y de morder a un mosso de escuadra mientras era arrestado, ha quedado en libertad después de pasar a disposición judicial durante la mañana del domingo. Su situación queda pendiente, sin embargo, de la declaración de la mujer. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya han confirmado a la agencia EFE que Pelegrí ha comparecido esta mañana ante el juez de Violencia sobre la Mujer de Lleida con cargos de maltrato puntual y de atentado contra un agente de la autoridad.

Hasta hoy, el juzgado solo contaba con la información del atestado policial y, ahora, de la declaración del alcalde, pero no con el testimonio de la mujer, que no declaró delante de los Mossos. Una vez se produzca la declaración de la víctima, que ya ha sido citada por el juzgado, la situación del acusado se volverá a evaluar y podría cambiar, según informan desde el TSJC.

Los Mossos d'Esquadra detuvieron a Pelegrí durante la madrugada del sábado. Los hechos tuvieron lugar en su domicilio y se le acusó de un presunto delito en el ámbito del hogar, y otro de atentado contra los agentes de la autoridad. El alcalde de Arbeca ha pasado la noche en la comisaría de los Mossos en las Borges Blanques y esta mañana del domingo, hacia las 10 horas, ha pasado a disposición judicial.

Según informaciones publicadas en el diario Segre, la expareja del concejal hizo público durante la tarde del sábado un comunicado en el cual explicó que retiraba la denuncia presentada contra su expareja. También añadió, según informan desde el diario, que "quiero expresar el total desacuerdo con la repercusión mediática de este hecho, y que ha supuesto un menosprecio personal y un perjuicio en la imagen del señor Pelegrí, totalmente disconforme con la realidad de los hechos ocurridos, que en ningún caso pueden asociarse a un delito de maltrato en el ámbito del hogar o violencia doméstica".

Todos los partidos del consistorio le piden la dimisión

Una vez conocidos los hechos, ERC, el partido con el cual Pelegrí se presentó a las elecciones municipales del 2023, pero de lo que no es militante, le exigió la "renuncia inmediata" de todos sus cargos públicos en un comunicado. La nota añadía que "consideramos que estos hechos son absolutamente incompatibles con los valores republicanos y con el ejercicio de cualquier responsabilidad institucional", y aseguraba que el partido mantiene "tolerancia cero" ante cualquier actitud machista y contra la autoridad.

Por otra parte, el grupo municipal Compromís amb Arbeca, vinculado al PSC, también emitió un comunicado en el cual condenaba los hechos y pedía la dimisión de Pelegrí, de 46 años. La formación también asegura que darán apoyo a cualquier candidatura alternativa a la alcaldía liderada por ERC, con quien esperan compartir el compromiso con "la regeneración democrática y la defensa de los valores republicanos y feministas". Junts per Catalunya, la tercera formación representada en el consistorio, también ha pedido la dimisión del alcalde en un comunicado publicado en las redes el sábado.

Sergi Pelegrí ganó las elecciones municipales del 2023 con mayoría absoluta y gobierna desde entonces en su segundo mandato.