La Associació Catalana de Municipis (ACM) ha dado este miércoles un paso histórico con la inauguración de su primera oficina en Bruselas. El objetivo es establecer un enlace directo entre los ayuntamientos catalanes y las instituciones europeas, con el fin de “conectar” el municipalismo con la Unión Europea y facilitar el acceso a los programas y fondos comunitarios. La nueva sede estará dirigida por el exeurodiputado de ERC Jordi Solé y se ubica en la sede del Consejo Europeo de Municipios y Regiones (CEMR), donde convive con otras asociaciones municipalistas de todo el continente. El acto de apertura ha reunido a unos sesenta representantes institucionales catalanes con presencia y experiencia en la UE.

La presidenta de la ACM, Meritxell Budó, ha remarcado la trascendencia de la apertura: es “la primera vez” que una entidad municipalista catalana cuenta con presencia “permanente” en la capital comunitaria. “Con esta oficina garantizaremos la equidad territorial y que todos los ayuntamientos puedan disfrutar de fondos europeos”, ha subrayado. Budó ha recordado que la internacionalización era uno de los retos del mandato actual y ha insistido en que es necesario “acompañar a todos los municipios” en su contacto con Bruselas. También ha defendido que “más del 75% de las políticas que impactan en el día a día de nuestros municipios” se deciden en las instituciones comunitarias, y que la nueva sede servirá para que los municipios pequeños también puedan competir en igualdad de condiciones. “Catalunya es un país muy diverso y muy plural, pero tiene municipios muy pequeños... difícilmente pueden alcanzar las mismas oportunidades que los más grandes”, ha apuntado.

Por su parte, Jordi Solé ha destacado que la función principal será “conectar y ofrecer un servicio más a los municipios”. Según él, “la UE empieza en sus territorios, empieza en sus municipios... los ayuntamientos y el mundo local también deben formar parte de la gobernanza europea”. Además, ha señalado que la presencia física en Bruselas facilita “hacer llegar la voz del municipalismo catalán” y trabajar en red: “No es lo mismo tener contacto desde la distancia que estar allí en el día a día”.

Una ventana al mundo local

La ACM defiende que la oficina permitirá dar información y asesoramiento “directo” a los ayuntamientos sobre convocatorias y oportunidades europeas, a la vez que proyectará el municipalismo catalán y sus buenas prácticas por todas partes. También se quieren impulsar alianzas “estratégicas” dentro de las redes europeas de gobiernos locales.

Como primer acto oficial, la ACM participará en la Semana Europea de Municipios y Regiones, organizada por la Comisión Europea. “Será la ocasión para explicar que la ACM ha desembarcado en Bruselas y un buen momento para hacer contactos con toda la representación del mundo local y regional que asistirá a las jornadas”, ha anunciado Solé.

A la inauguración han asistido, entre otros, el vicepresidente primero de la ACM, Jaume Oliveras, los vicepresidentes de la entidad, el eurodiputado y vicepresidente del Parlamento Europeo Javi López, la eurodiputada Laura Ballarín y la delegada del Gobierno ante la UE, Ester Borràs.

Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, ¡en un clic!