El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido este miércoles ante el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, el "diálogo entre diferentes". Ha sacado pecho de haberse reunido con Carles Puigdemont en Bruselas hace dos semanas, alguien con quien piensa "muy diferente y con quien será muy difícil llegar a algunos acuerdos". "¿Pero cómo le puedo pedir yo a los ciudadanos que convivan entre ellos si yo no soy capaz de reunirme con el líder del segundo partido de mi país?", se ha preguntado en un diálogo en las instalaciones de la Fundación Pablo VI de Madrid. Es la enésima visita del president catalán a la capital española desde que entró en el Palau de la Generalitat hace poco más de un año. No está programado esta vez ningún encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En la conversación entre presidentes del Govern y de la Conferencia Episcopal, Argüello también ha defendido el diálogo como una vía de convivencia. Ha destacado —con sonoro aplauso del público de la zona alta de Madrid— haberse reunido este miércoles con Illa y hace unos días con el líder de Vox, Santiago Abascal. El jefe de la iglesia española ha pedido evitar la "demonización" del adversario político y ha lamentado la creciente polarización política en España. Por otra parte, Illa, que es católico, ha hecho una defensa del estado aconfesional, pero ha pedido "no relegar la religión exclusivamente al ámbito privado" y abrazar algunos de sus valores.
Minutos antes de visitar las instalaciones de la Fundación Pablo VI de Madrid, el president de la Generalitat ha pasado por los estudios de la emisora Onda Cero. En una entrevista, ha remarcado que las ideas de Puigdemont y las suyas están muy alejadas y ha apuntado que lo ha combatido "políticamente", pero ha reclamado un país donde el líder de Junts per Catalunya pueda defender su proyecto político y pueda ocupar su escaño en el Parlament. "Eso es lo que quiere la sociedad catalana y es una cosa que iría muy bien a la sociedad española", ha añadido.
Mientras Pedro Sánchez abogaba en el Congreso de los Diputados por la aplicación de la ley de amnistía a todos los líderes del Procés, Illa también pedía en esta entrevista que la norma se aplique a Carles Puigdemont y al resto de independentistas. El president catalán ha subrayado que para pasar página de la "época complicada" del 2017 hace falta "mucha generosidad por parte de todo el mundo" y ha defendido que lo que toca es "mirar adelante".
Illa quita hierro a las diferencias entre la Moncloa, Govern y ERC sobre la financiación singular
Illa ha negado que exista ningún tipo de "choque" o "enfrentamiento" entre los gobiernos catalán y español por la financiación singular de Catalunya. Ha evitado desacreditar a María Jesús Montero, que como vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y también candidata del PSOE a las próximas elecciones andaluzas, pone ahora obstáculos a esta medida negándose a una cesión del 100% del IRPF. Illa ha asegurado que Montero es uno "gran activo que ayuda" en un trabajo que es "complicado e intenso". Ha confiado en que en los próximos meses habrá un "resultado positivo" en esta carpeta.
Genocidio de palestinos
El president también se ha referido al genocidio en Palestina y ha reclamado que se detenga "inmediatamente". Sobre si el Govern se tendría que replantear colaboraciones o relaciones con empresas de Israel establecidas en Catalunya o con el festival Sónar, Illa ha afirmado que "se tiene que hacer lo posible para parar el genocidio" y que "los derechos humanos tienen que estar por encima de todo". Al ser repreguntado por si eso implica replantearse estas relaciones, el president no lo ha querido concretar y se ha limitado a insistir en que "cada uno tomará sus decisiones" y que el Govern reclama "parar el genocidio".
Segunda Diada de Illa en Madrid, sin una reunión programada con Sánchez
Fuentes del entorno más próximo a Illa niegan rotundamente a ElNacional.cat que el presidente catalán aproveche esta nueva visita a Madrid para reunirse con su homólogo español, Pedro Sánchez. Argumentan que los dos ya se verán este domingo en Gavà, con motivo de la celebración de la fiesta de la rosa del PSC. El año pasado, de hecho, cuando hacía escasas semanas que era president de la Generalitat, Illa fue a Madrid a celebrar la Diada en una jornada en la que también se reunió con el rey Felipe VI. Aprovechó para comer con empresarios, pero tampoco trascendió un encuentro con Sánchez. Sí que los dos se vieron en el palacio de la Moncloa el pasado 20 de junio, en plena crisis por el caso de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. Este miércoles, Illa se reunirá a las seis de la tarde con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Y a las siete de la tarde presidirá el acto de celebración de la Diada en la delegación de la Generalitat en Madrid.