El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha advertido al máximo dirigente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que hay Pedro Sánchez "para rato" mientras que su vida política de momento tiene el horizonte "en San Fermín", con referencia al congreso del PP, convocado para principios de julio. En una intervención este sábado en la Fiesta de la Rosa del Vallès Oriental y Moianès, en Montmeló, Illa ha acusado al PP de "estar protagonizando un acoso" contra el presidente del gobierno español y los ha advertido: "Fracasaréis. Estáis ya, de hecho, fracasando".
Illa denuncia un "acoso sin límite"
El primer secretario del PSC ha calificado de un "acoso sin límite" lo que recibe a Pedro Sánchez por parte "del Partido Popular y todas sus terminales mediáticas y no mediáticas". Según Illa, este acoso sería para conseguir la "destrucción del adversario", en medio de las filtraciones de whatsapps entre Sánchez y el exministro José Luis Ábalos. Por eso, el president de la Generalitat ha pedido a Feijóo que presente propuestas y ha asegurado que la estrategia de Feijóo "está fracasando", porque "los ciudadanos quieren soluciones y no broncas, propuestas y no descalificaciones".
Además, Salvador Illa ha sacado pecho de las políticas de "la familia socialista", argumentando que el gobierno de Sánchez ha subido las pensiones, ha implementado el Ingreso Mínimo Vital, ha revalorizado el Salario Mínimo Interprofesional o que juegue un papel de liderazgo en Europa desarrollando políticas socialdemócratas. Por este motivo, ha pronosticado que "hay Pedro Sánchez para rato", mientras que, en cambio, ha situado el "horizonte" de Feijóo hasta el próximo 7 de julio (Sant Fermí), es decir, al día siguiente que haya finalizado el congreso del PP que arrancará el 4 de julio.
Un momento de cambio
Illa también ha asegurado que el mundo está en un momento de cambio y que nunca más volverá a ser como se organizó después de la Segunda Guerra Mundial, con dos amenazas importantes, una guerra arancelaria "injustificada e innecesaria" y la amenaza bélica en Ucrania. Ante esta situación, Illa ha apuntado cuatro líneas de respuesta: reforzar el proyecto europeo, una prosperidad compartida social y territorialmente, un buen Gobierno que escuche, diagnostique y ejecute, y una política entendida "como una vocación de servicio público". Asimismo, ha señalado que hay un problema gravísimo de vivienda que es el que más afecta a la desigualdad en Catalunya, y por eso ha instado a intervenir con políticas públicas: "Vamos por 28.000. Llegaremos a las 50.000 viviendas protegidas antes del 2030", ha asegurado.