El Govern ha modificado este miércoles el orden del día en el Parlament. Si bien estaba previsto que después de la sesión de control al presidente, donde ERC ha pedido respeto por el pacto de investidura con críticas al acuerdo por la financiación, y a los consellers se debatiera y se votara el decreto sobre suministro eléctrico, finalmente el Ejecutivo ha decidido retirarlo del orden del día para buscar "mayores consensos", según la consellera Sílvia Paneque. Es decir, ante la falta de apoyos que no garantizaban que este decreto fuera avalado por la cámara catalana. No es la primera vez que sucede en este primer año de legislatura: el Govern  ya retiró el decreto de campings en abril ante una situación similar y en el Parlament se vivió una situación rocambolesca cuando el Ejecutivo perdió la votación que retrasaba la entrada en vigor de una nueva tasa turística. Lo enmendaron con un nuevo decreto que, en este caso, sí que fue avalado.

En palabras de Paneque, el Ejecutivo quiere "explorar vías de un mayor consenso", ya que en los últimos días han aparecido elementos que lo han hecho tomar esta decisión y optando por la prudencia. Sin ir más lejos, este martes los comunes, socios del Govern durante este primer año de legislatura, reclamaban que el decreto fuera tramitado como proyecto de ley. En el turno de los grupos parlamentarios, han coincidido en criticar a la consellera por no haber llegado a ningún acuerdo, aunque en las últimas horas ella misma aseguraba que ya había un pacto con ERC y los comunes. Los republicanos, a través de Jordi Albert, han constado que ha sido imposible cerrar un pacto.

El Govern ha "perdido el norte", según Junts

En nombre de Junts ha intervenido a la diputada Jeanine Abella, que ha celebrado que la decisión "responsable" del Govern, mientras que en un tuit el presidente del grupo parlamentario, Albert Batet, después del anuncio de Paneque, ha descrito al Ejecutivo de Illa como "campeón en incumplimientos". "Tendría que venir humildemente pactado de casa y no menospreciar el Parlament. Hoy lo hemos vuelto a comprobar", ha manifestado, recordando que su grupo envió una carta al presidente Illa semanas atrás explicando que la propuesta no tenía el consenso con el mundo local y el sector del campo: "El president vuelve a ir tarde y mal". "En esta legislatura, que no lleva ni un año, el Govern ya ha perdido o retirado 3 decretos ley", añade, sentenciando que el Ejecutivo socialista "ha perdido el norte y no sabe dónde va".

La CUP, a través de su diputado Dani Cornellà, se ha manifestado en una línea parecida, aunque en su caso ha votado en contra de modificar el orden del día en el Parlament. El cupaire ha reprochado al Ejecutivo que haya retirado el decreto y que lo tendrían que haber sometido a votación de la cámara: "Y si hace falta, que caiga". No podemos hacer ver que aquí no ha pasado nada. No había una mayoría que diera apoyo al decreto", ha reiterado, recriminando que si los de Illa son "tan valientes" de aprobar decretos sin saber si serán aprobados, también los tendría que llevar a votación.