Enredo en el Parlament de Catalunya. El Govern de Salvador Illa no ha conseguido que el Parlament aplace la entrada en vigor de la nueva tasa turística que duplica el precio hasta el 1 de octubre. Por lo tanto, entra en vigor ahora mismo. El PSC y Esquerra Republicana buscaban que, una vez validado por la cámara catalana para que se tramite como proyecto de ley y durante su trámite parlamentario, no estuviera en funcionamiento la tasa turística para adaptarlo por toda Catalunya. Los dos grupos se han quedado solos, ante la sorpresa del ejecutivo, que esperaba que Junts o PP votaran favorablemente a la prórroga. Ante esto, la consellera de Economía, Alícia Romero, ha reaccionado deprisa y ha anunciado que el ejecutivo aprobará el próximo martes un nuevo decreto con carácter retroactivo para aplazar la entrada en vigor de la nueva tasa turística, con el objetivo que lo haga el próximo octubre tal como pretendían inicialmente.
El Govern, sin suficientes apoyos
Tal como se ha visto este miércoles, de momento, no tienen suficiente fuerza parlamentaria. Por eso, Junts per Catalunya y el PP piden la derogación de la duplicación de la tasa turística, tal como han anunciado la portavoz de Junts en el Parlameno, Mònica Sales, y el portavoz parlamentario popular, Juan Fernández. En este sentido, la también vicepresidenta juntaire ha reclamado al Govern que "deje de utilizar estas fórmulas", en referencia a los decretos, "para ocultar la mala gestión y la debilidad de sus acuerdos de investidura". Además, ha cargado contra el contenido de la subida de la tasa turística, que considera que se ha hecho "de espaldas al sector y al Parlament".
El Govern no se plantea retirar el decreto
Por su parte, la consellera Romero ha dicho que el Govern ya tenía la voluntad de que la tasa entrara en vigor el 1 de mayo, y que "cedió" para aplazarla. Así, se ha mostrado "sorpresa" por el voto de algunos grupos y ha pedido a Junts que sea "responsable" y convalide el nuevo decreto en la cámara. "Lo único que puede hacer el Govern es aprobar un nuevo decreto para poder hacer una tramitación tranquila de las modificaciones a la tasa turística, acordadas con los sectores. No tenemos otra opción", ha aseverado la consellera, que ha añadido que espera que mañana se puedan reunir con el sector para abordar la cuestión. La consellera ha insistido en que el Govern no se plantea retirar el decreto, tal como pide Junts, porque hay una "voluntad mayoritaria" de aumentar la tasa, y que la mantendrá después de revisar algunos aspectos. "Hoy no se ha podido aprobar, pero lo intentaremos una siguiente vez", ha confiado Romero. Ante esto, Mònica Sales no ha garantizado el apoyo a este nuevo decreto, hecho que puede desembocar en una derrota parlamentaria del Govern de Illa. "Si la praxis es la misma que hasta hoy, que no cuenten con sus votos", ha insistido Sales.
El PP acusa al Govern de hacer un llamamiento a cometer ilegalidades
Romero, además, ha pedido al sector que no actualicen la nueva tasa que duplica la tarifa actual por toda Catalunya, tal como piden los Comuns, ya que el próximo martes aprobarán el decreto que lo aplaza de forma retroactiva. Eso ha sido criticado duramente por el Partido Popular, que cree que es hacer un llamamiento al sector a "cometer una ilegalidad". "La consellera está generando más inseguridad jurídica. Es la primera vez que el Govern pide que el sector desobedezca un decreto del mismo Govern", ha dicho el popular Juan Fernández, que ha tildado de "vergüenza" la situación actual. "Por mucho que Salvador Illa se esfuerce en querer aparentar normalidad institucional en Catalunya, hoy se ha demostrado que no hay. Hoy hay inestabilidad política que crea perjuicios en el sector", ha dicho Fernández, que ha hecho un llamamiento a derogar el decreto y a votar a favor de una moción que presentan los populares este jueves.