El Govern acusa a los negacionistas de las vacunas de insolidarios y los responsabiliza del brote de sarampión que ha aparecido en el Garraf y que afecta a ocho personas. Seis de los enfermos no estaban vacunados. Justamente esta es la razón por la que la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha señalado directamente a los negacionistas como responsables del brote y ha advertido que si no fuera porque una parte importante de la población sí está vacunada, habría "un problema grave".
"Es por la insolidaridad de personas que con creencias negacionistas no se vacunan de aquellas vacunas que se exigen desde el ámbito de la salud. Por suerte, la sociedad catalana en el ámbito del sarampión tiene una cobertura importante", ha reprochado la consejera, que ha insistido en la necesidad de que toda la población se vacune.
El Departament de Salut ha informado de que entre los afectados hay varios miembros de una misma familia, que la mayoría de los afectados tienen entre 7 y 44 años, y que hay una incidencia mayor en adolescentes y jóvenes adultos. Tres de las personas infectadas han requerido ingreso hospitalario, dos ya han sido dadas de alta y la tercera sigue hospitalizada por una afectación ajena a esta enfermedad.
Enfermedad en explotaciones de ganado
Por otro lado, el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, ha informado al Govern sobre el brote de dermatosis nodular que se ha detectado en dos explotaciones ganaderas de las comarcas gerundenses. La portavoz ha insistido en que, aunque se trata de una enfermedad muy contagiosa entre el ganado, no existe ningún riesgo de transmisión a los humanos, ni tampoco puede suponer ningún problema de salud el consumo de carne o leche de un animal enfermo.
A pesar de las quejas del sector por la actuación del Departament, Paneque ha asegurado que se ha actuado con rapidez para aplicar los protocolos y ha agradecido que las explotaciones afectadas hayan actuado de manera rápida y contundente y hayan comunicado con diligencia la afectación de los animales. Según la portavoz, el president Salvador Illa ha trasladado este agradecimiento a los responsables de las dos explotaciones.
El Govern se ha comprometido a acelerar la vacunación de los rebaños y activar las reservas de vacunas para disponer de ellas lo antes posible. Además, se ha decidido destinar una partida de cuatro millones de euros para compensar a las granjas afectadas.